- En el último trimestre de 2020, el tráfico de mercancías en el
los puertos de apulia del Adriático meridional cayeron un -11,7%
-
- En todo el año el descenso fue del -9,0%
-
El año pasado, el tráfico de mercancías de los puertos
Bari, Brindisi, Manfredonia, Barletta y Monopoli es
disminuyó en general un -9,0% a 14,14
millones de toneladas en comparación con los 15,54 millones de toneladas en
2019. Las mercancías por sí solas en el desembarque ascendieron a 10,30 millones
toneladas (-10,0%) y los que están embarcando en 3,85 millones
toneladas (-5,9%).-
- La contracción del tráfico prevista en 2020 fue
generado por la reducción de la actividad en los últimos tres
trimestres del año caracterizados por la propagación de los efectos de
pandemia de covid-19 sobre actividades económicas y
Social. Si en el primer trimestre los volúmenes se hubieran movido hubiera aumentado
+10,5%, en los siguientes trimestres hubo disminuciones en
-19,8%, -11,2% y -11,7%, respectivamente. En el último trimestre
2020, en particular, los cinco puertos de Apulia se han trasladado
total de 3,67 millones de toneladas de carga en comparación con 4,16
millones en el período octubre-diciembre del año anterior. Mercancías
desembarque fue de 2,53 millones de toneladas (-20,1%) y los que
1,15 millones de toneladas (+14,5%).
-
- A lo largo de 2020, el tráfico de diversas mercancías
cinco puertos de Apulia fueron de 5,83 millones de toneladas,
-11,0% con respecto al año anterior, de los cuales un 5,12%
millones de toneladas de material rodante (-9,7%), 559.000 cargas
enconadas (-16,7%) total con un manejo de
contenedor equivalente a 71.000 teu (-13,9%) y 150.000 toneladas de otros
bienes diversos (-26,8%). En el sector sólido a granel, el tráfico es
5,57 millones de toneladas (-7,8%),
toneladas de cereales (+1,1%), 1,42 millones de toneladas de carbón
(-24,4%), 853 mil toneladas de minerales, cementos y patadas (-0,4%),
392.000 toneladas de productos químicos (+10,7%), 269.000 toneladas
alimentos, piensos y oleóleos (-4,1%), 163 mil
toneladas de productos metalúrgicos (-15,9%) y 144.000 toneladas de
otros graneles secos (-19,1%). En el sector de graneles líquidos
2,74 millones de toneladas (-6,8%) se trasladaron, de las cuales
1,67 millones de toneladas de productos refinados del petróleo
(+10,6%), 582.000 toneladas de productos petrolíferos gaseosas,
licuado o comprimido y gas natural (-21,6%), 8 mil toneladas de
productos químicos (-35,9%) y 479.000 toneladas de otras cargas
líquidos (-29,0%). En el segmento de pasajeros, los más afectados
de los efectos de la crisis sanitaria, el tráfico de transbordadores es
624.000 personas (-63,5%) y la de los cruceros de más de
8.000 personas (-98,9%).
-
- Si el principal de los cinco puertos de apulia por volumen
brindisi, el año pasado movió 6,73 millones de toneladas de tráfico
(
del 4o
febrero de 2021), en 2020 el puerto de Bari movió 5,66
millones de toneladas, con una disminución del -10,7% en el año
2,15 millones de toneladas de material rodante (-4,3%),
50.000 toneladas de otros bienes diversos (-58,4%), 2,39 millones de toneladas de
toneladas de graneles sólidos (-20,6%) y 2,14 millones de toneladas
de graneles líquidos (-1,0%).-
(*) Corrección del 8/2/2021:
La Autoridad del Sistema Portuario del Mar Adriático Meridional
anunció que el volumen de tráfico de mercancías se movió en el último trimestre de 2020 desde
puerto de Bari ascendió a 1.474.063 toneladas, con una disminución de
-3,6% en el mismo período de 2019, de las cuales 1.004.483 toneladas al aterrizar (-2,6%)
y 469.850 toneladas de embarque (-5,7%)
|
|
|
- Sólo en el cuarto trimestre del año pasado, el único puerto de
Bari movió 1,41 millones de toneladas de bienes
(-7,8%),
incluyendo 943.000 al aterrizar (-8,7%) y 470.000 en el embarque (-6,1%).
|