
|

|
7 Enero 2021
|
|
- CLIA recuerda a las autoridades italianas que la
cruceros es uno de los sectores que mejor respondieron a la
Crisis de salud
-
- La asociación señala que hasta ahora los cruceros
han garantizado el transporte de más de 60.000 turistas de forma segura
-
Tomando nota del último decreto ley emitido por el
ampliar las restricciones existentes para contener la
pandemia covid-19 más allá de la fecha inicialmente programada de 6
enero, la Asociación Internacional de Cruceros (CLIA) celebró
para destacar que desde el comienzo de la crisis de salud la
la industria de cruceros ha demostrado la capacidad de reaccionar,
gracias al riguroso protocolo de salud adoptado desde agosto,
asegurando el transporte de más de 60.000 turistas en
seguridad, los turistas - señaló la asociación - que son de hecho
se han insertado en una burbuja de protección, incluso en
salvaguardar a las comunidades locales y sin representar
ningún peso económico u organizativo para el
centros de salud sobre el terreno.-
- "Hoy son las mismas comunidades, territorios y puertos-
señaló la CLIA en una nota - que eran capaces de beneficiarse
turismo de cruceros hasta las vacaciones de Navidad para esperar que
volver a ponerse en marcha tan pronto como sea posible el volante virtuoso de un
sólo en Italia genera una facturación anual de 14
miles de millones, asegurando alrededor de 120.000 puestos de trabajo (incluyendo
directos e indirectos) y salarios de 3.900 millones de euros. Igualmente
deseos - especificado la asociación - son compartidos por el
tripulaciones de buques, incluidos miles de marinos italianos,
regresó a bordo entre Navidad y Año Nuevo para observar el período de
cuarentena necesaria para reanudar la navegación, como originalmente
inmediatamente después de la Epifanía, junto con las líneas de cruceros
que han apoyado importantes inversiones para armar buques y
mantenerlos listos para el reinicio."
-
- «El Protocolo adoptado en Italia por buques
crucero - señaló la CLIA - requirió considerables
inversiones de las empresas, tanto para el desarrollo como para el
para su implementación a bordo y sobre el terreno. Representa,
además, un caso único en el mundo, en la industria de cruceros como en
el del turismo y la hospitalidad en general. Desarrollado
junto con las autoridades italianas, nacionales y locales, la
protocolo tiene en cuenta las aportaciones de los mejores virólogos,
médicos y expertos de renombre internacional, institutos clínicos y
universidades especializadas, y mostró la extraordinaria
la capacidad de Italia para preparar soluciones innovadoras."
-
- «Entre las medidas previstas en el Protocolo, que hasta ahora no ha
otro sector en Italia ni en el mundo lo ha igualado por
complejidad e integridad - también recordó
la asociación - hay un examen universal de la salud de
invitados y miembros de la tripulación antes de abordar con tampones
Covid-19 (antígeno y PCR si es necesario, incluso durante el crucero)
además del control de la temperatura, la compilación de un
cuestionario de salud, procedimientos de desinfección y limpieza
con el uso de productos desinfectantes de la
hospital, la mejora de los servicios médicos a bordo, un plan
respuesta de emergencia que puede implementarse en estrecha cooperación con el
tierra competente en caso de que incluso un caso
sospecha a bordo, tecnología de punta para el contacto
rastreo de todas las personas a bordo de los barcos.
-
- "A esto se añade -finalmente subrayó la CLIA-
que los cruciers de cruceros son capaces de llegar de forma segura a la
los puertos de embarque también procedentes de regiones distintas de las de la
puerto de embarque, utilizando tanto medios propios como de transporte
organizado por la empresa, que también están sujetas a la
previsto en el Protocolo.»
|
|
- Piazza Matteotti 1/3 - 16123 Génova - ITALIA
tel.: +39.010.2462122, fax: +39.010.2516768, e-mail
|