- Nuevo historial de tráfico trimestral de contenedores
para los puertos españoles
-
- Se estableció en la última parte de 2020
-
En el último trimestre de 2020, a pesar de la caída del -2,0% en
tráfico total de mercancías, que ascendió a 133,6
millones de toneladas en comparación con 136,4 millones de toneladas en el mismo período
del año anterior, los puertos españoles marcaron su
nuevo registro histórico del tráfico trimestral de contenedores que
cargas en contenedores que ascienden a 52,7 millones
toneladas (+12,1%) para una manipulación de contenedores que es
ascendió a más de 4,5 millones de teu (+5,9%) de los cuales 2,6 millones
(+14,5%). El pico histórico anterior había sido
en el segundo trimestre de 2019. Por otro lado, el otro
con cargas convencionales por un total de 17,6
millones de toneladas (-9,4%), 39,9 millones de toneladas líquidas
toneladas (-10,8%) y graneles secos 21,0 millones de toneladas
(-6,1%). En el sector de las personas que se encuentran, 77.000 pasajeros de cruceros
(-97,3%) y los pasajeros de ferry 2,3 millones (-70,3%).-
- A lo largo de 2020, los puertos portuarios españoles se han movido
un total de 515,7 millones de toneladas de mercancías, con un
-8,7% con respecto al año anterior. Las mercancías en contenedores son
ascendió a 193,9 millones de toneladas (-0,7%) con un
manipulación de contenedores que ascendieron a 16,7 millones de
de teu (-4,3%) de los cuales 9,4 millones en tránsito (-0,3%). Tráfico
bienes convencionales cayeron un -14,0% a 11,0
millones de toneladas y había una fuerte
contracción también en los volúmenes líquidos a granel, con 20,0 millones de
(-10,9%) y a granel sólido, con 13,8 millones de toneladas
toneladas (-15,2%). Los trabajadores de cruceros eran menos de 1,4 millones
(-87,1%) y los pasajeros de ferry 13,3 millones (-64,5%).
|