- En el cuarto trimestre de 2020, el tráfico de mercancías en el
puerto de Venecia cayó un -8,4%
-
- En todo el año de sueño se está moviendo 22,4 millones
toneladas de cargas (-10,3%)
-
En el período octubre-diciembre del año pasado, el puerto de
Venecia manegó 5,78 millones de toneladas de mercancías, volumen
que representa una disminución del -8,4% en el cuarto trimestre de 2019 y el
ninguno dado porcentaje negativo consecutivo de cambio trimestral
Tráfico. Las mercancías desembarque por sí solas ascendieron a 4,47
millones de toneladas (-7,9%) y los que están embarcando en 1,31 millones
toneladas (-8,2%).-
- En general, en el ámbito de las mercancías diversas, el tráfico
2,24 millones de toneladas (-6,6%), incluyendo 1,31 millones de toneladas
toneladas de mercancías en contenedores (-8,2%) hecho con un
manipulación de contenedores de 134.000 teu (-9,1%), 390.000
toneladas de material rodante (-12,4%) y 536.000 toneladas de otros bienes
(+2,4%). Cuanto más acentuado la flexión marcada por el
sector a granel seco en el que el tráfico ha sido
1,35 millones de toneladas (-21,7%), de las cuales 394.000 toneladas de
alimentaciones, forrajes y oleosas (+0,3%), 302 mil toneladas de
productos metalúrgicos (-37,2%), 172 mil toneladas de cereales
(-26,8%), 94.000 toneladas de carbón (-70,1%), 88.000 toneladas
minerales (-10,3%), 25.000 toneladas de productos químicos (-19,3%)
y 275.000 toneladas de otros graneles sólidos (+59,7%). Ligeramente
por otro lado, el crecimiento a granel líquido con un total de 2,19 millones de
(+0,2%), de las cuales 1,81 millones de toneladas de
refinados (-1,3%), 314.000 toneladas de
químicos (+9,1%) y 65.000 toneladas de otras cargas líquidas
(+2,3%).
-
- A lo largo de 2020, el puerto veneciano se ha movido a nivel mundial
22,40 millones de toneladas de bienes, con una reducción del -10,3%
año, de los cuales 17,37 millones de toneladas fueron desembarcadas al desembarcar
(-11,1%) y 5,03 millones de toneladas en el embarque (-7,5%). En
el sector de los bienes diversos, el total fue de 8,87 millones
(-8,6%), de las cuales 5,09 millones de toneladas de
en contenedores (-10,4%) con un manejo de
contenedores equivalen a 529.000 teu (-10,8%), 1,62 millones de toneladas
cargas de material rodante (-8,3%) y 2,16 millones de toneladas de otros
bienes diversos (-4,5%).
-
- En el segmento sólido a granel, 4,97
millones de toneladas (-20,4%), incluyendo 1,57 millones de toneladas
alimentaciones, forrajes y oleóculas (+2,6%), 1,50 millones
toneladas de productos metalúrgicos (-6,6%), 434.000 toneladas de
carbón (-69,6%), 333 mil toneladas de cereales (-49,6%), 319 mil
toneladas de minerales y cementos (-14,3%), 120.000 toneladas de
productos químicos (-2,0%) y 697.000 toneladas de otras
(+32,2%).
-
- El año pasado, el volumen líquido cayó un -5,1%
8,56 millones de toneladas, de las cuales 7,16 millones de toneladas de
productos refinados del petróleo (-4,8%), 1,17 millones de toneladas
productos químicos (-0,3%) y 233.000 toneladas de otras cargas
líquidos (-27,9%).
-
- Por último, si el año pasado los efectos de la pandemia de
Covid-19 sobre las actividades portuarias ha tenido un impacto
en particular en el segmento de cruceros, con
6.000 pasajeros se trasladaron (-99,6%), también el tráfico de
los transbordadores - así como el de los bienes - sufrió una significativa
contracción con sólo 47.000 pasajeros estropeados (-54,4%).
|