- En el último trimestre de 2020, los ingresos del grupo
saltó +21%
-
- El período se cerró con una pérdida neta de
-$3.300 millones causados por cargos extraordinarios
-
Si la crisis financiera de 2007-2009 hubiera tenido un impacto
muy negativo en los principales grupos de entrega exprés del mundo,
la crisis de salud debido a la pandemia Covid-19 que estalló
principios del año pasado y todavía en curso tenía y es
consecuencias opuestas para estas empresas, que pueden
se benefician, entre otras cosas, de los efectos del aumento de las ventas
en línea como resultado de las restricciones a la movilidad
impuesto por los gobiernos.-
- El desempeño de los resultados financieros de Estados Unidos es emblemático
UPS, que en 2009 había visto un deterioro significativo en la
resultados económicos en comparación con los años anuales anteriores y
que en 2020 logró un aumento significativo en los resultados
culminaron en el historial histórico de los ingresos trimestrales registrados
en el último trimestre del año con una facturación de 24,9
mil millones de dólares y un aumento del +21,0% en comparación con el
20.600 millones en el cuarto trimestre de 2019. Más
el crecimiento del beneficio operativo trimestral que es
ascendió a 2.200 millones de dólares (+1,6%). El último trimestre de
2020 se cerró con una pérdida neta de -3,3
mil millones de dólares en comparación con un beneficio neto de 965 millones en el
el mismo período del año anterior que es el resultado de
gastos extraordinarios de 6,3
miles de millones de dólares en gran medida compuestos por pasivos de pensiones.
|