- El año pasado, el tráfico de mercancías en el puerto de Trieste
disminuyó en un -13%
-
- Aumento de los bienes diversos en la última parte de 2020
-
En 2020, el puerto de Trieste movió más de 54 millones de
toneladas de bienes, con una disminución del -13% en el año
que es el resultado de la reducción de los volúmenes de cargas
con acontecimientos en los cuatro trimestres del año pasado en todos los
los principales segmentos de productos, con la excepción de los de
que en el último trimestre de 2020 regresaron a
mostrar un cambio porcentual en el signo positivo.-
- "A pesar de la situación económica", comentó el Presidente de la
de la Autoridad del Sistema Portuario del Mar Adriático
Oriental, Zeno D'Agostino - los datos nos devuelven una idea de un
puerto sano y la curva de tráfico ha aumentado un poco a
fin de año para algunos sectores, pero tendremos que esperar un poco más,
para volver a los números de la fase de pre-covid».
-
- La reducción de los volúmenes movidos el año pasado es
fue causada por la contracción del -13% del tráfico de la
que cayeron a 37,6 millones de toneladas y
por la disminución mucho más pronunciada (-70%) de la mayor parte
sólido en unas 514.000 toneladas. Más contenido
el atraso de los bienes diversos que, con un total de más de 16
millones de toneladas, cayeron un -5%.
-
- El AdSP especificó que, si bien la reducción de los volúmenes
de productos diversos y especialmente a granel líquido, empezando por
petróleo, se deben a la caída de la demanda que comenzó con la
covid, para granel sólido el resultado es causado por la disminución en
productos metalúrgicos, minerales y de carbón en general
tras el cierre de la planta siderúrgica de Trieste en
Ferriera di Servola.
-
- La autoridad portuaria señaló que la
año dinámico y vital del año que acaba de terminar resultó ser
material rodante, que registró un crecimiento del +7% con respecto a 2019
gracias a la consolidación de los resultados positivos de los últimos
en 2020, alcanzando las 243.500 unidades transitadas.
Tendencia positiva - anunció el AdSP - que en el mes de
diciembre se volvió más hacia arriba, estableciendo un
aumento de dos dígitos (+25%).
-
- El año pasado el tráfico en contenedores solo - con 776.000
teu lleno de eventos - mostró una pequeña caída de -2%,
disminución - se hizo saber a la autoridad portuaria - que es
debido a la disminución del tráfico en servicio en los buques ro-ro de
y para Turquía y no para la de larga distancia con el Lejano
Este. De hecho, la terminal de contenedores del Muelle VII, con 688.000 teu,
la crisis se basa en los valores alcanzados en el
2019.
-
- En lo que respecta a la manipulación ferroviaria, en 2020 el
8.000 trenes (-17%). El AdSP explicó que
de nuevo no sopesó la pandemia, pero el
reducción de la transformación de los trenes en la Siderurgica
Triestina, y especificó que, sin estos, la pérdida
tráfico ferroviario total en la zona portuaria
habría sido mucho más pequeño (-8%).
-
- En cuanto al puerto de Monfalcone, también gestionado por el
Sistema Portuario del Mar Adriático Oriental, en 2020
2,9 millones de toneladas de bienes, con una disminución en el número de
-28% en comparación con 2019. El sólido sector a granel, con 2,0
millones de toneladas, cayeron un -31%,
mientras que los bienes diversos perdieron -20%. La autoridad portuaria ha
que la tendencia negativa de Portorosega se ve afectada por la
fue principalmente la disminución del carbón (-95%) con 22.000
Toneladas. Productos metalúrgicos, que representan la primera
tipo de mercancías en peso con el 63% del tráfico total
del puerto de Isontino, reportó una pérdida del 21%, mientras que el
la celulosa, el segundo sector aeroportuario más grande en peso, ha
710.000 toneladas (-9%). Tráfico de coches también
gestionada por Cetal, empresa controlada por el Grupo Grimaldi,
total de un saldo negativo (-40%) con 86.000 unidades
entre vehículos y coches de los más comunes
fabricantes de automóviles, con un promedio mensual de más de
7.000 vehículos transportados en cinco conexiones mensuales promedio con
Grecia, Israel y Turquía.
|