
Antes de disolverse a principios del próximo año
	de la alianza 2M entre MSC y Maersk, respectivamente la primera y
	el segundo transportista de contenedores del mundo que en sus inicios
	el año pasado anunciaron su decisión de poner fin a la
	cooperación decenal (
inforMARE)
	de 
10
	Julio 2014 y 
25
	enero de 2023), la danesa Maersk ha anunciado hoy su decisión
	asociarse con la alemana Hapag-Lloyd, quinta
	transportista por capacidad de la flota, especificando que
	Esta también será una colaboración operativa a largo plazo
	término.
	
	Si Maersk se embarca en la nueva aventura una vez
	después de la de MSC, Hapag-Lloyd tendrá que
	abandonar la colaboración en curso con las empresas HMM, ONE y
	Yang Ming, con quien coopera en el consorcio THE Alliance,
	que expirará el 1 de abril de 2030, fecha posterior a la
	que se renovaría automáticamente por un año si uno o más
	Los socios no decidieron otra cosa.
	
	 La alianza entre Maersk y Hapag-Lloyd, llamada Gemini
	Cooperación, entrará en funcionamiento en febrero de 2025 y abarcará
	Una flota de unos 490 barcos con una capacidad total de bodega
	3,4 millones de TEUs, de los cuales el 60% fueron operados por Maersk y
	40% de Hapag-Lloyd. Este último saldrá de LA Alianza
	a finales de enero de 2025.
	La alianza entre Maersk y Hapag-Lloyd, llamada Gemini
	Cooperación, entrará en funcionamiento en febrero de 2025 y abarcará
	Una flota de unos 490 barcos con una capacidad total de bodega
	3,4 millones de TEUs, de los cuales el 60% fueron operados por Maersk y
	40% de Hapag-Lloyd. Este último saldrá de LA Alianza
	a finales de enero de 2025.
	
	Maersk y Hapag-Lloyd anunciaron que la Cooperación Gemini
	cubrirá la costa oeste de Asia-EE. UU., la costa este de Asia-EE. UU.,
	Asia-Oriente Medio, Asia-Mediterráneo, Asia-Norte de Europa, Oriente Medio
	Oriente-India/Europa y la ruta transatlántica. La red será
	estructurado sobre la base de 26 servicios principales programados e integrados
	de una red global de servicios de lanzadera basados en centros portuarios de
	propiedad o bajo el control de los dos socios, de los cuales 14 servicios
	lanzaderas en Europa, cuatro en Oriente Medio, 13 en Asia y una en el
	Golfo de México.
	
	Al anunciar la nueva asociación, las dos empresas
	subrayado que el objetivo es garantizar la fiabilidad de la
	de los horarios de salida de los buques, más del 90% una vez
	que la red de servicios estará plenamente operativa.