
Hoy en día, en la Antigua Fortaleza de Livorno, la
Agrupación de puertos llamada por la Autoridad del Sistema Portuario
del Mar Tirreno Septentrional para una comparación en la actualización
del informe de sostenibilidad de la institución, elaborado por primera vez
en 2022, que el presidente de la autoridad, Davide Gariglio,
se consideró necesario dado que la sostenibilidad, social y
y la resiliencia se han convertido ahora en factores cruciales para
Medición de la competitividad de un puerto o de un sistema
y que estos factores no pueden constituir un real
ventaja competitiva sin el apoyo concreto de las empresas y
de operadores portuarios. Destacando que la Autoridad Portuaria "no lo es
una empresa privada, pero una parte del Estado y la expresión de una
comunidad", en la apertura de la obra explicó Gariglio
que "la Autoridad Portuaria solo tiene sentido y solo si tiene respaldo
operadores de terminales, servicios técnico-náuticos, empresas portuarias,
servicios de interés general. Me gustaría la confrontación
- él especificó - era un método a usar
De forma permanente y continua para todas las áreas de negocio
de la institución".
Dentro del marco de este enfoque participativo, Gariglio ha
anunciaron los Estados Generales de los Puertos, una iniciativa que lleva a cabo
movidos por la observación de la escasez de recursos
disponible para satisfacer todas las necesidades de
modernización de infraestructuras de los puertos del Sistema: "queremos
- explicó - para que todos se sentaran alrededor de la mesa y debatieran sobre el
Prioridades que definirán las estrategias operativas
de la autoridad portuaria durante los siguientes cuatro años",
Con motivo de la reunión de hoy, la Autoridad del Sistema
Portuale Toscana lo ha anunciado en el informe de sostenibilidad
En 2025, se elaboró una sección ad hoc sobre los impactos de la
de grandes obras de infraestructura, comenzando con
de la Darsena Europa, que será un verdadero cambio de juego
del sistema portuario nacional. Durante la reunión,
un borrador del Plan de Resiliencia, que
constituye una primera reflexión sistemática sobre la exposición de la
infraestructuras portuarias para eventos climáticos adversos.