
El Subsecretario de la Presidencia del Consejo de Ministros,
Alfredo Mantovano firmó el decreto que estableció la Zona
Logística simplificada (ZLS) de Lacio, medida - tiene
subrayó al presidente de la Región del Lazio, Francesco Rocca,
anunciando la firma - que permite a Lazio "activar un
extraordinaria palanca para el desarrollo de sus territorios".
"Proporcionando a la región una zona logística simplificada -
destacado - significa crear un clima favorable al crecimiento de la
tejido productivo existente y el nacimiento de nuevas empresas, que
podrán disfrutar de incentivos y vías de desarrollo facilitadas.
Gracias a esta herramienta, las zonas industriales del Lacio
dialogará cada vez más con las zonas portuarias, creando
ese círculo virtuoso que puede garantizar un bienestar duradero
en las decenas de municipios implicados y para desencadenar un nuevo impulso
a los datos macroeconómicos, que ya en el transcurso de este 2025
han registrado aumentos significativos, principalmente en las exportaciones y
PIB".
"El establecimiento oficial de la Zona Logística Simplificada
de Lacio - señaló el nuevo presidente de la
Sistema portuario del Mar Tirreno Centro-Norte, Raffaele
Latrofa - representa un pasaje histórico y muy esperado
para todo el sistema portuario regional". "El FTA -
añadido - es una herramienta moderna, concreta e indispensable
para que el Lazio dé un salto cualitativo en términos de
competitividad logística e industrial". Refiriendo
específicamente en el impacto de la medida en los puertos administrados
por parte de la Autoridad Portuaria, Latrofa señaló que "la simplificación de la
Procedimientos, vías de autorización aceleradas, crédito fiscal
Y el nuevo marco de incentivos hará que nuestros aeropuertos -
Civitavecchia, Fiumicino y Gaeta: aún más atractivas para
inversores, operadores logísticos y empresas interesadas en desarrollar
nuevas cadenas de producción. Por tanto, los puertos de Lacio podrán
Compiten en igualdad de condiciones con los demás grandes sistemas portuarios
Italianos y europeos". "Esta reforma "continuó
Latrofa - puede generar efectos positivos inmediatos
Con la llegada de nuevo tráfico, con la apertura de actividades
relacionado con logística avanzada, intermodalidad y
iniciativas industriales relacionadas con el mar y la energía. Como autoridad
del Sistema, estamos listos para hacer nuestra parte,
Provisión de áreas, infraestructuras, competencias y gobernanza
orientado al desarrollo, para que el ALC se convierta en un verdadero
motor de crecimiento y empleo para todo el territorio regional".