
En los primeros nueve meses de 2025, el puerto de La Spezia
manejaron 9,56 millones de toneladas de mercancías, con un aumento en
un +4,5% respecto al mismo periodo del año anterior, que fue
impulsado por el crecimiento de la carga líquida a granel, mientras que los volúmenes de
Las cargas manipuladas en el segmento de mercancías diversas fueron
Establo. En particular, la carga líquida a granel, con un total de 1,18
millones de toneladas, registró un aumento de +61.6%
determinado por los marcados aumentos de +57.6% en el gas natural
los residuos licuados aumentaron a 1,06 millones de toneladas y
Los productos refinados de petróleo ascendieron a 116 mil toneladas (+110,5%). En
La carga sólida a granel también creció con 16 mil toneladas (+35,8%). El
ascendieron a 8,36 millones de toneladas (-0,5%), de
de los cuales 8,35 millones de toneladas de mercancías contenerizadas (+0,5%)
Fabricado con una manipulación de contenedores de 923.471 TEUs
(+2,3%) - incluyendo 850.053 TEUs en importación-exportación (+2,1%) y 73.418 TEUs
en tránsito (+5,1%) - y 9 mil toneladas de mercancías convencionales
(-90,3%).
El número total de mercancías manipuladas por ferrocarril en el puerto de La Spezia
en los primeros nueve meses de este año fue de 2,41 millones
toneladas (+6,1%) transportadas por 5.628 (+4,3%).
El tráfico de cruceros también aumentó
con más de 630 mil pasajeros (+10,2%).
El otro puerto de escala administrado por la Autoridad
del Sistema Portuario del Mar de Liguria Oriental, el de Marina di
Carrara, marcó un aumento en el tráfico que en el período
Enero-septiembre de 2026 fue de 3,62 millones
toneladas (+6,9%), de las cuales 494 mil toneladas de graneles secos
(+4,5%), 1,04 millones de toneladas de mercancías en contenedores (+3,3%)
gestionado por 79.978 TEUs (+4,9%), 1,57 millones de TEUs
toneladas de material rodante (+6,9%) y 512 mil toneladas de otras mercancías
varios (+17,4%). El tráfico ferroviario total fue
155 mil toneladas (+22,2%) transportadas por 248 trenes (+15,8%). En
El tráfico del sector de cruceros cayó un -59,2%
habiendo sido 11 mil pasajeros.
"Las cifras de los nueve meses - comentó el presidente
de la Autoridad Portuaria, Bruno Pisano- son muy satisfactorios y demuestran la
capacidad de espera de los puertos de La Spezia y Marina di
Carrara, a pesar de las dificultades objetivas planteadas por el
escenarios geopolíticos y socioeconómicos actuales. Hemos mejorado
volúmenes de 2024 donde el crecimiento ya había sido muy
interesante. En particular, el siempre excelente porcentaje de
transporte ferroviario, que nos confirma como el
avanzado en el panorama italiano, como algunos aeropuertos del norte de Europa,
confirma el compromiso de la Autoridad Portuaria con el desarrollo de la intermodalidad".