
Continúan los contactos entre los sindicatos en los Estados Unidos
	La Asociación Internacional de Estibadores (ILA) y los Estados Unidos
	Alianza Marítima (USMX), la asociación que representa a la
	Empresas de transporte de contenedores y operadores portuarios
	de los puertos de la Costa Este y del Golfo de los Estados Unidos, para la renovación de la
	contrato de los trabajadores portuarios de estos puertos. A la vista
	del inicio de la huelga convocada por la ILA a partir del próximo
	1 de octubre, sin embargo, las dos partes no han dado ningún paso hacia la
	que nos permite pasar de los contactos informales a
	Reapertura de una mesa de negociación.
	
	Confirmando que en las últimas semanas las partes se han comunicado
	varias veces, ayer la ILA explicó que el estancamiento
	porque la USMX seguiría ofreciendo aumentos salariales
	lo que el sindicato considera inaceptable. "El USMX -
	Harold J. Daggett, presidente de la ILA, sabe lo que es
	nuestro nivel de salario mínimo para que
	nuestros miembros de ILA pueden ratificar un nuevo título de maestría
	Acuerdo de contrato. Varias veces a la semana - dijo
	Daggett refiriéndose a los representantes de la USMX - me llaman a
	tratar de que la ILA acepte una mayor
	pobre. Los miembros de ILA no aceptarán estas ofertas
	ofensivos que son una burla teniendo en cuenta el trabajo realizado
	de los trabajadores portuarios de ILA y los miles de millones de dólares en ganancias
	que las empresas llevan a cabo a lomos de su trabajo. La culpa
	de la huelga que en una semana cerrará todas las
	puertos de las costas atlántica y del Golfo- denunció la
	Presidente de la Unión- recae enteramente sobre los hombros de la
	de la USMX'.
	
	Además, la ILA reiteró la acusación formulada contra el empleador
	para difundir noticias falsas sobre la magnitud de los aumentos
	instado por el sindicato, afirmando que equivaldrían a un aumento de la
	de más del 75% sobre el posible nuevo acuerdo de la duración
	de seis años: "Para engañar al público con cálculos engañosos...
	dijo Daggett, no ayudará a lograr un acuerdo
	con la ILA. También un aumento salarial de cinco dólares por hora para
	cada año en virtud de un acuerdo de seis años equivale únicamente a
	un aumento anual promedio de alrededor del 9.98%. Miembros de la ILA -
	Y añadió: "Son tan buenos en matemáticas como los de cualquier otra persona".
	otra empresa. Son muy conscientes de los beneficios obtenidos por el
	empresas para las que trabajan y están aún más motivados para
	salgan a las calles el 1 de octubre si no reciben el aumento
	salario que creen firmemente que merecen".
	
	Por su parte, la USMX, confirmando los intentos de convencer a los
	para reanudar las negociaciones, reiteró que no era posible
	Es posible programar una nueva reunión.
	
	Mientras tanto, ante la inminente huelga, el Gobierno Federal
	La Comisión Marítima (FMC) ha destacado a todas las partes que:
	están sujetos a las regulaciones emitidas por la agencia federal
	que estas normas permanezcan en vigor durante cualquier
	período de parada de la actividad de las terminales portuarias y ha
	especificó que había encomendado a su Oficina de
	Cumplimiento, Investigaciones y Cumplimiento para investigar cualquier
	denuncias de incumplimientos de la normativa, advirtiendo que
	enjuiciar a los infractores tomando las medidas más
	disposiciones estrictas de las leyes. A continuación, instó a los transportistas marítimos
	y a los operadores de terminales portuarias a cumplir las normas, incluidas las que
	regular las tarifas, los contratos de servicios, la programación
	llegadas a las terminales y, en particular,
	Demora y Cumplimiento de Costos y Facturación
	detención, la facturación de los gastos de los períodos de estacionamiento de
	en los puertos, que ha sido objeto recientemente de una
	Nueva ley
	 (
	de 23
	Febrero 2024).
(
	de 23
	Febrero 2024).