
En los últimos días, las pruebas de
	Funcionamiento de la máquina autopropulsada totalmente automatizado
	que se utilizará en el puerto de La Spezia para conectar la
	buques en el muelle a la red eléctrica de tierra, lo que permite
	Apague los motores de a bordo y reduzca las emisiones. Los técnicos
	

de la Autoridad del Sistema Portuario del Mar de Liguria Oriental
	fue a la planta estonia de Shore Link, junto con
	a los representantes del contratista (Mont Ele Srl), procediendo a
	verificar las pruebas de funcionamiento de la máquina, con la que
	Será posible transferir los cables de conexión eléctrica
	de la red de distribución del muelle a bordo del buque, y para
	analizar los sistemas de seguridad con los que está equipado,
	asegurándose de que cumplen con los requisitos de las especificaciones.
	La transferencia de la máquina (sistema de gestión de cables - CMS) a la
	El puerto de La Spezia está previsto para noviembre.
	La misión a Estonia fue anunciada hoy en Nápoles
	por la comisaria extraordinaria de la Autoridad Portuaria de Liguria, Federica Montaresi,
	durante su intervención en la sesión "Puertos Verdes y
	Cumbre de Transporte" en el marco de la "Cumbre de Transporte Marítimo de Nápoles"
	Semana", durante la cual destacó que las obras
	necesario para poner en marcha la electrificación de los muelles de la
	Spezia, que finalizará a mediados de 2025, procederá a
	y la primera de las cuatro subestaciones transformadoras,
	la que permitirá la entrada de cruceros en el muelle
	Garibaldi para apagar los motores, está casi completo. El
	cabina, que tiene un área de unos 240 metros cuadrados, es
	capaz de proporcionar 16 megavatios de potencia. El coste de la obra es
	de 8,52 millones de euros, de los cuales 5,50 millones de euros financiados por el Fondo
	Complementario al PNRR.