
|

|
7 Diciembre 2021
|
|
- Acuerdo entre CNR, Enel Italia y Garbage Service para
la electrificación de la economía azul
-
- Entre los objetivos, reducir la contaminación en las zonas portuarias
-
La presidenta del CNR, Maria Chiara Carrozza, presidenta de
Enel Italia y el director de proyectos de PNRR, Carlo Tamburi, y
el administrador único de Garbage Service, Paolo Baldoni, tiene
firmó un protocolo que prevé iniciativas con los objetivos de
mitigar el impacto ambiental de los gases de efecto invernadero en la economía azul,
reducir la contaminación en zonas portuarias y entornos marinos
gracias a soluciones tecnológicas que favorecen el uso de
electricidad para alimentar barcos en el muelle
y en el mar.-
- En particular, el acuerdo prevé la colaboración para
la identificación de soluciones para la electrificación de los muelles
destinados a las actividades de los buques pesqueros; eficacia
energía de puertos deportivos y puertos, a través de la integración con
plantas de producción a partir de fuentes renovables, favoreciendo la creación
de las comunidades energéticas portuarias. La colaboración llegará
también se extendió a las actividades de eficiencia energética
aplicado a otros tipos de unidades navales más pequeñas, como
los de servicios técnico-náuticos, bettoline, bages, pontones y
barcos; el desarrollo de proyectos para la protección del medio marino
mitigar y prevenir la dispersión de materiales en el mar; el
creación de metodologías operativas y de gestión para la recuperación
plásticos funcionales en zonas portuarias y en mar abierto
aplicando los principios de la economía circular.
-
- CNR, Enel y Garbage Service también promoverán actividades
comunicación conjunta para fomentar la electrificación y
eficiencia energética y sensibilizar a los ciudadanos sobre
cuestiones relativas a la reducción de la contaminación marina y por actividad
de divulgación científica en las escuelas.
-
- "La electrificación - subrayó Carlo Tamburi - es
una de las palancas estratégicas de la transición energética. Desarrollar
soluciones dedicadas a la economía azul permitirán al sector
Puerto un salto adelante en sostenibilidad, generando
repercusiones virtuosas de la reducción de costes, emisiones
alteración del clima y contaminación, en beneficio de los operadores y
de la comunidad".
-
- «Estudios sobre la eficiencia energética de la actividad
de la pesca realizada por el Cnr-Irbim de Ancona, un instituto en primera línea
en la investigación marina, con especial referencia a la pesca y
mitigación de los impactos ambientales relacionados - especificado por
parte de su Maria Chiara Carrozza - representan una de las
oportunidades para capitalizar a nivel nacional en
experiencias probadas y llevadas a cabo en el territorio que una institución de
investigación generalizada como el CNR puede ofrecer al Sistema de País para
inspirar nuevos proyectos».
-
- "El acuerdo firmado hoy - explicó el administrador
servicio de basura único Baldoni - nos permitirá poner a
sistema toda una serie de profesionalidades de lo más alto
nivel en el campo del crecimiento azul y la economía azul. De
por nuestra parte ponemos a disposición todo el know-how adquirido en
más de 60 años de actividad en el mar y en el "borde"
muelle", con el objetivo de mitigar el impacto ambiental
derivados de las actividades humanas en la zona portuaria».
|
|
- Via Raffaele Paolucci 17r/19r - 16129 Génova - ITALIA
tel.: +39.010.2462122, fax: +39.010.2516768, e-mail
|