
|

|
20 Julio 2022
|
|
- Un informe mims confirma el crecimiento del tráfico
ferries en el segundo trimestre de 2022
-
- Es más alto que el nivel anterior a la pandemia. En recuperación el
cruceros, aunque todavía por debajo de los datos de 2019
-
El segundo Informe del Observatorio sobre las tendencias en
movilidad de pasajeros y carga, que se procesa
del Observatorio sobre las tendencias de movilidad durante
la emergencia sanitaria Covid-19 preparada por la Estructura
Técnica de Misión del Ministerio de Infraestructura y
Movilidad Sostenible, destaca una clara recuperación en
aplicación para todos los modos de transporte durante el
segundo trimestre de 2022 en comparación con el mismo período del año pasado
año, con incrementos para los distintos sectores de entre +3% para el
tráfico aéreo de mercancías y +573% para servicios de cruceros.-
- Se registran variaciones positivas muy fuertes para la Alta Velocidad
(+212%) y para el transporte aéreo de pasajeros (+447%). Creciente
el transporte público local también es el caso, con un aumento en
usuarios iguales al +18%, y el transporte de mercancías por carretera (+7%).
Este último, junto con el transporte aéreo de mercancías y el tráfico
de los transbordadores, supera los niveles de 2019. Restos de menos de +10%
en comparación con los valores anteriores a la pandemia se registran, sin embargo, para el
transporte por carretera con vehículos ligeros, para la demanda de servicios
ferrocarril interurbano y para el transporte flujos de pasajeros
público local.
-
- En particular, comparando los datos del segundo trimestre de 2022
con los pre-Covid (mismo periodo de 2019), el Informe
trimestralmente, publicado hoy y basado en los datos disponibles
por los operadores multimodales nacionales, por las Direcciones Generales de la
MIMS y los contenidos en las bases de datos de código abierto de los principales
actores de la movilidad nacional e internacional, señala que
se acelera el tráfico rodado de vehículos pesados
de desplazamientos, ahora establemente superiores a los de 2019
(+3% en la red de autopistas y +6% en la red ANAS). Para el tráfico
nivel de viajeros por carretera y ferrocarril el nivel del segundo
trimestre sigue siendo inferior al de 2019 (con valores
entre -3% y -21% respectivamente), pero para ambos
Hay una clara mejora en comparación con la situación
registrado en el primer trimestre de 2022. De hecho, el sector vial
recupera cuatro puntos porcentuales en la red ANAS y cinco en la
la red de autopistas, mientras que la red ferroviaria muestra un aumento
en 21 y 18 puntos porcentuales para los servicios de Alta, respectivamente
Velocidad e Intercity. En el transporte público local el
demanda de movilidad de pasajeros en el segundo trimestre de 2022
sigue siendo aproximadamente un -8% más bajo (casi -20% en el single
transporte ferroviario regional) en comparación con el mismo período que
2019, pero incluso en este caso hay una clara recuperación en comparación
según lo registrado en el primer trimestre de 2022 (+17 puntos porcentuales).
-
- En el período de dos meses abril-mayo de este año, el transporte aéreo de
pasajeros muestra un aumento de +447% en comparación con el mismo período
de 2021, incluso si los flujos siguen siendo más bajos en un -13% a
los previos a la pandemia. Paralelamente, el transporte aéreo de mercancías
registró un aumento de +2% en comparación con el período correspondiente de
2019 y un incremento del +3% respecto a los mismos dos meses de 2021.
-
- Por lo que se refiere al tráfico marítimo en transbordadores, en el
período abril-mayo 2022 hay un aumento de +7% en comparación con el
datos previos a la pandemia y un aumento del +84% respecto al mismo periodo
de 2021. Para cruceros, tráfico en el período abril-mayo
2022 marca un aumento del +573% en comparación con el mismo período de dos meses
del año anterior, aunque todavía parece ser un -59% más bajo
en comparación con la de 2019.
|
|
- Via Raffaele Paolucci 17r/19r - 16129 Génova - ITALIA
tel.: +39.010.2462122, fax: +39.010.2516768, e-mail
|