
En el primer trimestre de este año, la tendencia continuó
	Disminución del valor de los resultados económicos del Grupo
	Kuehne + Nagel, una tendencia que ha caracterizado a todos los
	Principales segmentos de negocio en los que opera el Grupo
	Suizo. Las ventas netas en el período ascendieron a 5,51
	miles de millones de francos suizos (5.700 millones de euros), con un
	-18,4% menos que en los tres primeros meses de 2023. EBITDA y EBIT
	ascendieron a 567 millones de euros (-28,3%) y 376 millones de euros, respectivamente
	CHF (-38,6%) y el beneficio neto ascendió a 278 millones de CHF
	(-39,8%).
	
	Sólo en el ámbito del transporte marítimo,
	división que en el primer trimestre de 2024 movió un
	tráfico equivalente a un millón de contenedores TEU (+1,5%), facturación
	el beneficio neto superó los 1.900 millones de francos suizos (-27,8%),
	EBITDA de 204 millones de euros (-41,7%) y beneficio operativo de 197 millones de euros
	(-42,7%). En el segmento de carga aérea, que manejó
	491 mil toneladas (+3,4%), las ventas netas fueron
	1,6 mil millones de francos suizos (-15,0 %), EBITDA de 111 mil millones de francos suizos
	millones (-35,5%) y un EBIT de 94 millones de euros (-39,0%). La división que
	operaciones de transporte de mercancías por carretera ha alcanzado un volumen de negocios
	beneficio neto de 860 millones de euros (-10,0%), EBITDA de 44 millones de euros (-33,3%) y
	EBIT de 30 millones de euros (-42,3%). En el sector de la logística por contrato
	Las ventas netas ascendieron a más de 1.100 millones de euros
	francos suizos (-9,8%), EBITDA de 217 millones de euros (+0,9%) y EBIT
	hasta los 55 millones de euros (-11,3%).
	
	"En un contexto difícil", comentó el administrador
	Delegado de Grupo, Stefan Paul - Kuehne + Nagel comenzó
	el ejercicio 2024 con resultados significativos pero inferiores
	en comparación con el año pasado. Nuestro enfoque en la eficiencia y
	La optimización de las estructuras nos ha permitido reducir el
	costos unitarios del 12% en logística marítima y del 14% en
	logística aérea». 
	
	