| 
																 Como ocurre cíclicamente, este es el momento de los gobiernos
	para empezar a pensar seriamente en cómo juntar dinero
	Visión de la definición de la nueva Ley de Presupuestos. Y como siempre
	sucede en estos días, en estos días de los que hablamos
	privatizaciones. Hablar de ello de forma más o menos explícita son
	miembros del gobierno en ejercicio o representantes de las fuerzas políticas
	que forman parte de ella. Cuando se plantean las privatizaciones,
	Cuando se plantea la venta de bienes públicos, casi siempre entre
	Estos son los puertos. Solo recuerda lo que pasó
	Hace solo un año, a raíz de la propuesta de privatizarlos lanzada allí
	del Viceprimer Ministro, Antonio Tajani: aquí
	encuentre algunos artículos de inforMARE 
	en la hipótesis de privatización de los puertos portuarios iniciada, como
	siempre, cuando el calor del verano estaba a punto de dar paso a
	temperaturas un poco menos tórridas en 24  días,
	24 
	y 30 
	de agosto y 1  de agosto
	y 6 
	de septiembre. ¿No podrían estas proposiciones ser revividas incluso en el
	2024? De modo que aquí estamos hablando de nuevo de la privatización
	de los puertos, una cuestión que en sí misma debe ser abordada,
	si se considera necesario tratarlo, en momentos más adecuados
	cuyo. Son días en los que, para ganar dinero, se corre el riesgo de
	tomar decisiones inapropiadas o completamente equivocadas, como sucedió
	repetidamente en Italia y en el extranjero.
 Son los días en que la oposición y los interlocutores sociales
	enumerar las razones por las que tal o cual bien público no
	están a la venta. Es el turno, hoy, de Valentina Ghio,
	Vicepresidente del PD en la Cámara de Diputados y miembro de la Comisión de Transportes, el
	como denuncia de que, "con la sola intención de ganar dinero y mantener
	Una maniobra que promete ser sangre y lágrimas está en pie, el gobierno
	parece confirmar, según informes de prensa, que la privatización
	de Correos, Ferrocarriles y Puertos, este último ya no propuesto por la
	el ministro Tajani, pero validado por las declaraciones del MIT y
	Ministerio de Economía. Estamos hablando de privatizaciones que afectan a
	directamente sobre los ciudadanos o sobre la protección de nuestra economía
	y que son injustificadas e inaceptables". Habitando en el
	Ghio señala que "la situación es surrealista: sí
	-explica- que, por un lado, hay planes de apertura a los particulares
	siguiendo el modelo de los aeropuertos y, por otro lado, crear un
	Holding estatal para el control de los puertos que cotizarán en bolsa
	en la Bolsa de Valores, en el marco del enésimo anuncio de una reforma de la
	Puertos que en esta ocasión tendrían como fecha límite el final del año.
	Una vez más ideas confusas sobre el tema de los puertos,
	sometidas a continuos cambios de configuración, sin ningún recorrido
	hormigón".
 "Hasta la fecha -denuncia el exponente del Partido Demócrata-
	la voluntad del Gobierno de responder a las solicitudes de la
	puerto es esto: privatización de puertos y
	sociedad tenedora que cotiza en la Bolsa de Valores para tomar decisiones. Es decir, con un
	privatización y un intento de centralización, y por otro lado
	propone el marco potencialmente devastador de la autonomía
	siendo los puertos materia exclusiva de las regiones, que
	fragmentará aún más la planificación,
	Competitividad y protección en los aeropuertos italianos. Todo lo contrario
	que lo que piden los que trabajan en el puerto".
 Después de la oposición, los interlocutores sociales, con Uiltrasporti que
	"Reiteramos una vez más nuestra absoluta oposición
	a la idea que ha surgido varias veces en la prensa por
	representantes del gobierno para privatizar los puertos italianos". "Hacer
	efectivo en uno de los activos económicos más estratégicos de la
	nuestro país, así como el de los puertos - subraya el Secretario
	y el secretario nacional del sindicato, Marco Verzari y
	Giuliano Galluccio sería un error muy grave. Puertos italianos
	deben permanecer bajo los auspicios públicos para garantizar la competencia
	sobre la base de la transparencia y el cumplimiento de las normas de
	contrato, un elemento importante de competitividad de la
	un sector para el que también esperamos que la
	renovación".
 "Los espacios en concesión - continúan Verzari y Galluccio
	- se concederá en función de la capacidad del
	operadores para que sean atractivos en términos de tráfico, y por un lado
	selección basada en la eficacia y eficiencia organizacional y
	operativa y sobre la base de la idoneidad del personal. El
	gobierno - concluyen los dos secretarios de Uiltrasporti - renuncia
	proyecto de privatización y dar respuestas concretas al mundo
	Sector portuario italiano, ¡empezando por el fondo de incentivos por despido!
	Necesitamos mantener y aumentar el valor de la planta
	marco regulatorio se centró en el contexto público porque
	Este tipo de regulación ha garantizado el desarrollo equilibrado de la
	entre el interés público, los intereses privados y la protección de los derechos
	trabajadores que son parte fundamental del sistema portuario".
   |