
El nombramiento de la
	presidentes de las Autoridades del Sistema Portuario. Cuenta con
	subrayó el presidente de Federlogistica, Davide Falteri,
	resaltando que el tiempo se acabó y que la situación
	Requisitos Internacionales y de Mercados para estos puestos
	gran profundidad profesional: «Esta vez - él
	No, no pueden ser el resultado de una consulta
	apresurada del Manual Cencelli a la que en demasiadas regiones y ciudades
	Vuelven las ganas de referir". Si "es
	La elección de los nuevos presidentes de la
	puertos", Falteri - especificó que "es
	Igualmente decisiva es la competencia y la capacidad que
	Estos presidentes tendrán que tener (y tendrán que ser ellos
	reconocido) en la definición e implementación de un diseño
	desarrollo industrial que ciertamente se mueve desde los puertos, pero que tiene como objetivo
	complejos sistemas logísticos y que la coordinación con el mundo
	industrial y productiva que hasta ahora no ha existido".
	
	"El largo tiempo que se tarda en llevar al proceso de
	selección de los nuevos presidentes - prosiguió el presidente de la
	Federlogistica: al menos debería permitirle omitir un
	problema que ha surgido en más de un puerto, generando
	conflictos e ineficiencia: me refiero al contraste entre la
	Presidente y el Secretario General, a menudo este último
	de las opciones políticas en contraste con el papel de "brazo
	derecho" que el propio Secretario General debería llevar a cabo".
	"La historia de los puertos - concluyó Falteri - es
	casos en los que los secretarios impuestos por la política son
	quienes se convirtieron en los primeros opositores de los presidentes. Hoy más que nunca en
	En el pasado, con mercados en rápida transformación, los puertos debían
	poder contar con equipos cohesionados capaces de tomar decisiones que no
	Pueden esperar más".