 Ayer, el Parlamento y el Consejo de la Unión Europea
alcanzó un acuerdo preliminar sobre CountEmissionsEU, la propuesta
definir una metodología única para el cálculo de las emisiones de carbono
gases de efecto invernadero producidos por los servicios de transporte basados en un
Metodología reconocida internacionalmente (UNI EN EN ISO
14083:2023). Las nuevas normas previstas no obligarán a las empresas a
transporte para calcular sus emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo
si deciden hacerlo, por ejemplo, a efectos de presentación de informes,
Políticas contractuales o de marketing, o cuando lo exijan otras regulaciones
deberán aplicar la metodología común de la UE.
Se prevé que el principio fundamental en el que se basa el
metodología y el recuento de las emisiones derivadas del uso de
medios y el suministro de energía durante las operaciones de
y, para mejorar la precisión del conteo, el acuerdo
prioriza el uso de datos primarios sobre las predicciones o
emisiones de gases de efecto invernadero, que proporcionan el
incentivos a los operadores que medirán directamente el
emisiones propias.
El objetivo de las nuevas normas es también facilitar la
Comparación del comportamiento ambiental de los diferentes modos
en toda la UE.
Reducir la carga administrativa y financiera de la
empresas, en particular para las pequeñas y medianas empresas, el acuerdo
prevé el compromiso de la Comisión Europea de desarrollar, mediante
cuatro años, una herramienta de cálculo pública simple y gratuita,
acompañado de un manual de instrucciones. Además, la Comisión, con
con el apoyo de la Agencia Europea de Medio Ambiente, creará dos
bases de datos públicas gratuitas para datos de emisiones. El
las empresas más grandes tendrán que verificar sus datos, mientras que
las empresas más pequeñas estarán exentas.
Si el acuerdo reconoce que la metodología actual no cubre
emisiones de gases de efecto invernadero durante todo el ciclo de vida de
servicios de transporte, se acordó que, dentro de cuatro
años después de la entrada en vigor de las nuevas normas, la Comisión
considerar la ampliación de la metodología
emisiones del ciclo de vida, como las resultantes de la
producción de vehículos, producción de energía,
mantenimiento, uso y fin de vida de los vehículos, una vez que se han dado
y el progreso a nivel internacional lo permitirá.
Tras el acuerdo preliminar, el Parlamento pronto podrá
y el Consejo tendrá que adoptar formalmente el reglamento que
entrará en vigor 20 días después de su publicación en el
Diario Oficial de la UE.
"Las nuevas reglas - explicó el ponente de la
La Comisión de Transportes del Parlamento Europeo, Norbert Lins, facilitará la
Es fácil para las empresas comunicar con precisión su
emisiones de gases de efecto invernadero. El acuerdo incluye incentivos específicos para
pequeñas y medianas empresas para aplicar la norma ISO
sin tener que cargar con cargas administrativas excesivas. Pymes - ha
Lins especificados: también tendrán acceso a una herramienta de cálculo
de forma gratuita, lo que facilitará la participación en una mejor
medición de gases de efecto invernadero, incluso cuando eligen usar datos
Primario. Además, se mantendrá el análisis del ciclo de vida
sobre la mesa en un futuro próximo, demostrando el desarrollo y
de la reflexión en curso en este ámbito. Esta evaluación
mejorará aún más la solidez y
transparencia de los cálculos de emisiones a medida que evoluciona el marco
marco regulatorio".
"CountEmissionsEU - comentó el comisario europeo
a Transporte y Turismo Sostenible, Apostolos Tzitzikostas - ofertas
la claridad que nuestro sector del transporte necesita para
aumentar la eficiencia y reducir concretamente las emisiones.
Utilizando una metodología única y ofreciendo herramientas a las empresas,
Permitimos elecciones informadas en todas las formas de
transporte. Esto ayuda a los viajeros, transportistas, compradores y
los compradores públicos tomarán decisiones sobre la reducción
y apoya a las empresas en la mejora de las emisiones de carbono
de sus servicios operativos".
|