En los primeros nueve meses de 2025, el tráfico de mercancías en los puertos del sistema del sur del Adriático disminuyó un -7%
Más de 12 millones de toneladas manipuladas
Bari
7 Noviembre 2025
La Autoridad del Sistema Portuario del Mar Adriático
Meridionale anunció que en los primeros nueve meses de 2025 el
tráfico de mercancías en los seis puertos de Bari, Brindisi, Barletta,
Manfredonia, Monopoli y Termoli superaron los 12 millones
de toneladas, con una disminución de -7% en el mismo período de
año pasado.
Al comunicar la tendencia del tráfico desde principios de año,
la Autoridad Portuaria del Adriático Meridional, así como otras Autoridades de
Sistema Portuario Italiano que comprende cada vez más su
papel como el de las empresas privadas que lideran un conglomerado
en lugar de la -más cierta- de
Empresas públicas encargadas de la gestión de áreas e infraestructuras
concesiones a empresas privadas, destacó
principalmente el desarrollo positivo de varios segmentos de
tráfico, casi como si los destinatarios de la comunicación fueran
accionistas e inversores potenciales en lugar de una amplia gama de
- el público, precisamente - de empleados, profesionales y otros que
varios títulos están interesados en conocer en detalle lo que es
llegó a sacar conclusiones e indicaciones.
En ausencia de información más específica, y
Dejando de lado los aspectos más destacados del "buen desempeño de
algunas categorías estratégicas de productos" que, según
la Autoridad Portuaria - "confirmar la solidez del sistema portuario
del sur del mar Adriático que, a pesar de un contexto económico
rendimiento general, mantiene un rendimiento sobresaliente, estableciéndose en
volúmenes de tráfico que se mantienen muy por encima de los niveles
pre-pandemia", de la comunicación se deduce a grandes rasgos que,
en cuanto a las mercancías, el puerto de Bari registró resultados
positivo en todos los principales segmentos de tráfico, mientras que el puerto
de Brindisi, con más de 4,4 millones de toneladas de mercancías
ha sufrido una caída del -22%, una cifra -precisó-
la institución, que ha sido significativamente influenciada por el
cese de la producción de electricidad por parte de la
central Federico II Enel y, por tanto, de la
de desembarque de carbón. Con respecto al puerto de Barletta, la Autoridad Portuaria ha
reportó una tendencia positiva, mientras que una contracción fue
el resultado del tráfico en el puerto de Manfredonia con más de 467 mil
toneladas de mercancías manipuladas (-20%). Para el puerto de Monopoli es
dado a saber, más o menos, solo que el aeropuerto "es
destaca por su vivacidad operativa y su capacidad para
atraer tráfico diversificado" y, para el puerto de Termoli,
que el aeropuerto "consolida su función como aeropuerto
pasajeros».
Para conocer en detalle lo que sucedió en 2025 en el
Tráfico de mercancías en los puertos del sistema del Adriático
Sur, tendremos que esperar el balance final a finales de año,
cuándo la entidad tendrá que revelar los datos
datos estadísticos anuales en formato ESPO. Estadísticas tabulares que, si
difundido tal vez trimestralmente durante el año, evitaría
a las oficinas de la institución que se ocupan de la difusión de información
sobre la tendencia del tráfico, un largo trabajo de síntesis que
inevitablemente (?) deja fuera algunos elementos. Una razón adicional
para publicar datos de ESPO con más frecuencia de la que debería
también involucran a otras Autoridades del Sistema Portuario:
balance anual en formato ESPO se divulga en los primeros meses
del año siguiente cuando los primeros meses del año anterior, para
La dinámica de los mercados ya es historia.
- Via Raffaele Paolucci 17r/19r - 16129 Génova - ITALIA
tel.: +39.010.2462122, fax: +39.010.2516768, e-mail
Partita iva: 03532950106
Registrazione Stampa 33/96 Tribunale di Genova
Director: Bruno Bellio Prohibida la reproducción, total o parcial, sin el explicito consentimento del editor