
|

|
15 Diciembre 2021
|
|
- Fedespedi se alegra por la modernización del Código Civil sobre la
contrato de envío
-
- Por último - subrayó la federación - logística
El italiano sale del provincianismo y del aplastamiento de un solo
modo (carretera) que lo han distinguido hasta hoy de
un punto de vista regulatorio
-
Fedespedi expresó su satisfacción por la aprobación de ayer
por el Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes de la propuesta
de la federación de navieras italianas volta
la modernización y actualización de las normas sobre
contrato de envío contenido en el Código Civil, con su
inclusión en el proceso de conversión en ley del decreto-ley
152/2021 de implementación del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia.
Fedespedi destacó que este es un resultado importante
para la federación, el resultado del estudio y el compromiso plurianual
del Órgano Asesor Jurídico de fedespedi, liderado por el Presidente Ciro
Spinelli y el trabajo conjunto con Confetra a nivel institucional
que ya había dado lugar a la aprobación de la propuesta en
la CNEL, en el marco de los tres proyectos de ley para la
simplificación de las regulaciones del sistema logístico italiano
presentado por la propia Confetra.-
- Fedespedi señaló que "con la actualización de la
disciplina del contrato de envío finalmente logística
El italiano sale del provincianismo y del aplastamiento de un solo
modo (carretera) que lo han distinguido hasta hoy de
un punto de vista normativo. En particular - explicó el
federación - se reconoce el valor estratégico de la pieza
software de cadena de suministro logístico, del cual los agentes de carga
son un nodo fundamental. Esta innovación - destacada
Fedespedi - será un impulso de competitividad para el
empresas de logística y envío y va en la dirección trazada por el
MIMS, que con motivo del Ágora Confetra anunció que
quieren poner en marcha en primavera una medida marco que aborde y
tratar de desatar los muchos nudos intangibles y regulatorios, el
software logístico, que socava la competitividad de la
Logística italiana».
-
- "En general - especificó Ciro Spinelli - es una cuestión de
una modernización de las normas, destinada a clarificar mejor
y simplificar la aplicación de las "nuevas normas básicas"
que regirá las relaciones entre las empresas que transporten,
importar y exportar sus mercancías en el mundo y las empresas de
envíos a los que se confía el mandato de envío, con
la esperanza de ayudar a minimizar tanto el riesgo de
interpretación múltiple de los dispositivos civiles y el
conflicto entre las partes implicadas. Un aspecto positivo,
no hay que pasarlo por alto, en un momento como el actual, complicado para el
resiliencia de la cadena de suministro global, bajo la presión de
pandemia y el repunte de la economía mundial, con los resultados
aspectos negativos que todos conocemos con respecto al costo y la confiabilidad
transporte, dificultades de suministro y averías de
stock».
-
- «La devolución del contrato de envío a la institución
del mandato - continúa Spinelli - aclara inequívocamente
el componente fiduciario de la relación empresa-transitario:
finalmente se aclaró la figura de la naviera como
"asesor de negocios internacionales". La referencia a
convenios internacionales aplicables y de diversas maneras
de ejecución del transporte y responsabilidad descendente
del operador, finalmente da a la actividad
de la naviera el aliento global que es para ella
precisamente en los tiempos modernos, también desde un punto de vista regulatorio».
-
- Fedespedi precisó que la reforma "es
fundamental también desde otro punto de vista, nada menos
importante: la adaptación de la disciplina del contrato de
envío a la práctica moderna, tanto mediante la derogación de las referencias a las prácticas
obsoleto u obsoleto, tanto aceptando todos aquellos aspectos actuales ya
reconocido por la práctica jurisprudencial. Así que el Código
civil finalmente refleja lo que hoy es la actividad
de los buques internacionales».
-
- "Es -comentó el presidente de la federación,
Silvia Moretto - una gran victoria para Fedespedi, para Confetra,
para toda la logística italiana. Finalmente se reconoce y
incorporó a nuestro sistema el valor del desarrollo que tuvo el
industria naviera internacional en los últimos 70, 80 años.
Fenómenos como la llegada del contenedor en los años 50 y el
la globalización del comercio hasta ahora no se reflejaba
en la antigua disciplina del contrato de envío. Los datos
extremadamente positivo, creo que para el país, radica en el hecho de que el
Gobierno de Draghi, Ministro Giovannini, Parlamento y, en el
en concreto, la Comisión de Presupuestos de la Cámara ha reconocido
sin perjuicio de la bondad técnica y del valor de una propuesta
desde abajo, desde nuestro sistema confederal, que pretende
simplificar, aclarar, modernizar la disciplina del contrato de
Envíos. Este es el resultado de la cultura del diálogo,
de los cuales la política se ha reapropiado en este nuevo
temporada de renovación, y este es el valor que el
Las representaciones asociativas pueden dar al crecimiento y
desarrollo del país".
|
|
- Via Raffaele Paolucci 17r/19r - 16129 Génova - ITALIA
tel.: +39.010.2462122, fax: +39.010.2516768, e-mail
|