
|

|
28 Abril 2022
|
|
- Convención AdSP del Estrecho - Universidad de Messina
para la promoción de la salud de los trabajadores portuarios
-
- En las actividades participará una muestra de 200 personas
que se seguirá durante 18 meses
-
La Autoridad del Sistema Portuario del Estrecho y el
Departamento de Ciencias Biomédicas, Dentales y de la Imagen
Biomorf Morfológico y Funcional de la Universidad
de Messina han firmado un "Convenio para el
ejecución del proyecto de promoción de la salud de los trabajadores
puertos de la Autoridad del Sistema Portuario del Estrecho"
que planea implementar un programa de promoción de la salud
en beneficio de los trabajadores portuarios que operen en cada uno de los puertos de
Milazzo, Tremestieri, Villa San Giovanni, Reggio Calabria y Saline
gestionado por la AdSP.-
- En las actividades participará una muestra de 200 personas que
se seguirá durante 18 meses con un seguimiento de los parámetros
metabólicos y antropométricos y a los que se administrarán
protocolos de psicodiagnóstico. El personal de la U.O. de Medicina de la
Los trabajos llevarán a cabo una observación periódica a intervalos
mensualmente, durante toda la duración del estudio, con el fin de evaluar
la adhesión de los trabajadores implicados al plan de promoción de la
Salud.
-
- La autoridad portuaria y el Departamento de Biomorf ya tenían
realizó en 2019 un primer estudio piloto que, gracias a la
administración de cuestionarios, pruebas psicodiagnósticas y dosificación
de biomarcadores, se ha puesto de relieve la utilidad de un cuidadoso
el seguimiento de las condiciones de salud de los trabajadores y
la organización de los trabajos, que también es necesaria a los efectos de
mejora de los niveles de seguridad de las actividades en
zona portuaria. "Sobre la base de estas premisas, y espero el
cambio de situación del contexto ambiental en los últimos 24
meses por la emergencia epidemiológica del Covid-19 -explicó-.
el presidente de la AdSP, Mario Mega - me pareció apropiado
intervenir con un nuevo análisis del estado de salud de la
trabajadores. Por lo tanto, consideramos importante intervenir con un
programa destinado a promover la salud de esta categoría
con alto riesgo de estrés laboral, amplificado en este último
años de pandemia que, como tristemente se sabe, está teniendo
repercusiones importantes en el bienestar psicofísico y
sobre la organización del trabajo en todos los contextos y en
en todo el mundo».
|
|
- Via Raffaele Paolucci 17r/19r - 16129 Génova - ITALIA
tel.: +39.010.2462122, fax: +39.010.2516768, e-mail
|