
|

|
11 Mayo 2022
|
|
- Los sindicatos piden a la OIT que adopte medidas urgentes en favor de
de los 800 marinos con licencia de P&O Ferries
-
- Acusa al gobierno de Londres de violar también los tratados
Internacional
-
Un grupo de sindicatos y federaciones sindicales, entre los que se incluyen:
la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), el Nautilus
Trabajadores internacionales, ferroviarios, marítimos y de transporte (RMT),
Trades Union Congress (TUC), el Congreso Europeo de Trabajadores del Transporte
Federación (ETF) y la Confederación Sindical Internacional (CSI),
han presentado una queja formal ante el Trabajo Internacional
Organización (OIT) solicita a la agencia de las Naciones Unidas una
acción urgente en favor de la gente de mar que ha sido
despedido en marzo pasado por P&O Ferries
(
de 17
Marzo 2022).-
- En la denuncia, confirmando las perplejidades expresadas
por Nautilus International sobre la propuesta legislativa presentada
ayer por el gobierno de Londres para salvaguardar los derechos de la gente de mar
(
de 11
Mayo 2022), la incapacidad del gobierno de la
Reino Unido para hacer cumplir las leyes laborales y hacer cumplir
sanciones para garantizar el cumplimiento de las normas siguientes
de la iniciativa de P&O Ferries que - recordó el
sindicatos - fue contratado en violación
de las leyes admitidas por la propia compañía naviera.
Iniciativa - destacaron los sindicatos - que representa un
violación grave de los principios de libertad de la OIT
de asociación y negociación colectiva. Los sindicatos tienen
especificó que con la falta de respuesta a la acción de P&O
Ferries el gobierno británico también ha violado los tratados
internacional al que está obligado el Reino Unido y, en
consideración de la gravedad del asunto, preguntaron
la intervención personal urgente del Director General de la OIT, Guy
Ryder, para señalar al Reino Unido su fracaso en
cumplimiento de las normas laborales reconocidas
internacional.-
- "El CEO de P&O Ferries - ha
recordó el Secretario General de la ITF, Stephen Cotton:
siempre que la empresa se haya comportado ilegalmente cuando
despidió a 800 marinos sin previo aviso en marzo, y dijo a la
parlamento que lo volvería a hacer. P&O Ferries -
denunciado Algodón - se comportó en el más
calculado y serio y espera salirse con la suya. P&O Ferries tiene
pisoteado el derecho a la libertad de asociación y a
negociación colectiva de estos trabajadores. Este es el
consecuencia de esta empresa que ha ignorado descaradamente el
sus obligaciones jurídicas de consultar a la gente de mar y
sus sindicatos antes de despedirlos en masa en Zoom, escoltarlos
fuera de los barcos con guardias de seguridad listos para usar esposas
y reemplazarlos con mano de obra remunerada no sindicalizada con
solo una fracción del salario".
-
- Señalando que la empresa ha puesto en marcha deliberadamente
estos y otros comportamientos graves, Cotton admitió que, para
cómo las acciones de P&O Ferries no fueron en absoluto
correctos, los sindicatos, sobre la base de la legislación vigente
Británicos, tenían pocas vías para impugnar las acciones de los
compañía. "A través de la OIT - explicó el secretario
ITF general: pedimos que el Reino Unido refuerce su
leyes laborales para que los trabajadores puedan realmente
confían en los derechos que el gobierno afirma que tienen".
-
- "Debe haber - añadido Cotton - un verdadero
disuasión contra los empleadores deshonestos. Querer
que los gerentes se colocan en una posición que no pueden ejercer
si ignoran deliberadamente el derecho a consultar el
trabajadores. No debe haber límite a la compensación que un
el trabajador puede recibir para un empleador que no
pregunta".
-
- En este sentido, el secretario general de Nautilus
Internacional, Mark Dickinson, recordó que "cincuenta
días después de esta crisis autoprovocada, el CEO
de P&O Ferries, Peter Hebblethwaite, quien admitió tener
infringió la ley, no pagó ningún precio por el despido
ilegal de nuestros asociados. Él - dijo Dickinson - si
debe irse".
-
- Según el Secretario General del ITF, además, el gobierno de la
Reino Unido debería haber permitido a los sindicatos y a los trabajadores
solicitar medidas cautelares a los tribunales que
podría congelar los despidos e incluso revocarlos. "Incapacidad
del Gobierno del Reino Unido para que haga cumplir sus propias leyes sobre el
trabajo - agregó Livia Spera, Secretaria General de la ETF -
sienta un precedente peligroso para los empleadores
gente deshonesta de toda Europa. Los ministros -instó- deben
intervenir, remediar este lío, para no
nunca más seremos testigos de la vida de otro trabajador destrozado
de tales prácticas insensibles de relaciones laborales y
calcular».
-
- Anunciando la presentación de la queja a la OIT,
Los sindicatos han especificado qué cambios en las leyes del Reino
Unidos les gustaría que fueran adoptados, empezando por permitir
los sindicatos deben solicitar una medida cautelar para evitar que tengan
efectuar despidos ilegales o reincorporar a los trabajadores;
la introducción de legislación que exija la negociación
colectivo a nivel sectorial entre sindicatos y empleadores en
informar a todos los transbordadores que sirven a los puertos del Reino Unido y
hacer que los convenios colectivos sean vinculantes por ley;
la eliminación de la prohibición de la acción industrial secundaria si
el empleador ha incumplido la obligación de consultar el
sindicato. Además, los sindicatos esperan que el fracaso
la consulta a los sindicatos se considera un delito penal
atribuible a la sociedad y a sus administradores, punible con
sanciones ilimitadas, eliminando el límite de compensación para
no consulta que actualmente está limitada a 90 días
de remuneración contractual, e instan a modificar el
Reglamento relativo a la protección de los trabajadores en caso de traslado de
empresas (TUPE) de 2006 para permitir que los sindicatos pregunten
un requerimiento judicial para la suspensión de los procedimientos de transferencia
hasta un pleno y significativo
consulta. Además, se requiere la modificación de los estatutos.
de los trabajadores (Ley de derechos laborales de 1996) para prohibir
Prácticas de "incendio y recontratación" utilizadas por P&O
Ferries, se requiere la adopción de más legislación
estricto y sin tener en cuenta el Estado del pabellón del buque en el
a fin de proteger a toda la gente de mar de todas las formas de
discriminación, permitiendo así a las autoridades del Reino Unido
mayores posibilidades de intervención incluso si un buque es
registrado en un Estado extranjero y la modificación del
Ley de Descalificación de Directores de Empresas de 1986 para hacer la omisión
consulta de uno de los motivos de revocación de las cualificaciones a los directivos
de empresas.
|
|
- Via Raffaele Paolucci 17r/19r - 16129 Génova - ITALIA
tel.: +39.010.2462122, fax: +39.010.2516768, e-mail
|