
El grupo portuario turco Yilport Holding establecerá un
	Joint venture con la empresa pública portuaria salvadoreña
	Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) para la
	gestión de los puertos de Acajutla y La Unión, en El Salvador,
	por una duración de 50 años. La iniciativa ha sido anunciada
	anoche por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en el marco de la
	Tercera fase del programa de desarrollo económico del Gobierno
	Enfocados en logística. Bukele destacó que la inversión
	de la empresa turca para modernizar los dos puertos,
	por un monto de más de 1.610 millones de dólares, será el más
	Enorme inversión privada en la historia de la nación
	Centroamericano.
	
	
	La intervención se llevará a cabo por fases de principio a fin
	este año. La primera fase consiste en la modernización de la
	infraestructura portuaria de Acajutla y la compra de nuevos
	equipo. Una segunda fase consiste en la construcción de un nuevo
	Infraestructura que triplica la capacidad del puerto. En La Unión,
	Puerto en desuso desde su finalización en 2008
	construcción, se prevé una primera fase en la que
	Se llevará a cabo el dragado y se comprarán nuevos equipos
	Puerto.
	
	El año pasado, Yilport anunció la firma de un acuerdo
	memorándum de entendimiento con el gobierno de El Salvador en materia de
	acuerdo sobre energías renovables, especificando que el acuerdo incluía la
	gestión de los dos puertos salvadoreños, actividad que habría sido
	definida en el contexto de un contrato de concesión para la
	Duración de 100 años a formalizar en el primer trimestre de 2024.