
|

|
2 Agosto 2022
|
|
- El Tribunal de Cuentas aprueba el informe de gestión
2020 de la AdSP de Liguria Occidental
-
- La institución ha recibido importantes fondos extraordinarios para
la implementación de intervenciones de infraestructura
-
El Tribunal de Cuentas ha aprobado el Informe Anual 2020
de la Autoridad del Sistema Portuario del Mar de Liguria Occidental,
organismo - especificado el organismo de control - que recibió
préstamos extraordinarios significativos para la construcción de
intervenciones de infraestructura, con la consiguiente revisión del Plan
Tres años operativos 2019-2021 y actualización de su valor a 2.07
miles de millones de euros. Recordando que hay 15 obras en el programa, con
adjudicaciones de 193 millones de euros, de los cuales 155 millones de euros se comprometieron,
El Tribunal de Cuentas también ha recordado que sigue pendiente
aprobación del Ministerio de Infraestructura y
Movilidad Sostenible el Documento de Planificación
Sistema Estratégico (Dpss), preparado a partir de abril de 2019,
cuya definición rápida debe ser coherente con el
inversiones previstas en el PNRR.-
- Comunicación de la aprobación del Informe Anual 2020
de la AdSP de Liguria, el Tribunal de Cuentas ha constatado que la pandemia ha
afectó negativamente la gestión de las actividades y el
Presupuesto 2020, con una contracción global de los ingresos y una
El tráfico portuario se reduce un -14,48% para los puertos de Génova, Savona
y Vado Ligure. Las mercancías manipuladas en 2020 cayeron hasta los 57,4 puntos
millones de toneladas, frente a los 67,2 millones de 2019, mientras que el
el tráfico de pasajeros, que asciende a más de 1,5 millones, disminuyó
-65,98% sobre 2019. Además, han bajado alrededor de 13.4
millones de euros en tasas portuarias de 2019 (-23,45%), con ingresos
equivalente a unos 43,8 millones. En virtud de mayores ingresos
para la financiación de las grandes obras previstas, los resultados
Los contables de 2020 muestran, por un lado, un superávit atribuible a
más de 36 millones de euros (en comparación con el déficit de 105 millones de euros de 2019)
millones) y, por su parte, un superávit de 175 millones de euros (+30,56%
sobre los 134 millones de 2019), de los cuales unos 95 (eran 81 en 2019)
destinado íntegramente al programa de obras 2019-2021. Cada vez más
en 2019 la cantidad significativa de residuos, en virtud de la
financiación e inversiones de capital, de las cuales:
subrayó el Tribunal de Justicia: es necesario verificar a lo largo del tiempo
efectividad. Los residuos activos 2020 superan los 302 millones
de euros, esos pasivos ascienden a 533 (equivalentes respectivamente a 196
y unos 405 millones en 2019). El beneficio del año es de 33
millones, ligeramente por encima de los 32,5 de 2019. También aumenta el
patrimonio de los accionistas como resultado del resultado económico, alcanzando
627 millones de euros (594 en 2019).
|
|
- Via Raffaele Paolucci 17r/19r - 16129 Génova - ITALIA
tel.: +39.010.2462122, fax: +39.010.2516768, e-mail
|