
A la vista de la nueva composición de la Comisión Europea, que
	será definida por los diputados al Parlamento Europeo, que serán
	elegido el mes que viene, SEA Europe, la asociación que representa a la
	el sector europeo de la construcción naval, y la industriAll Europe,
	La federación sindical que representa a los trabajadores europeos
	de la industria, pidió al próximo ejecutivo de la UE que
	por el que se establece una sólida estrategia industrial marítima para la Unión
	a raíz de la "Declaración de Amberes para un Acuerdo"
	presentado el pasado mes de febrero por la
	representantes de la mayoría de los sectores industriales europeos.
	
	De acuerdo con SEA Europe e industriAll Europe, esta estrategia futura
	La industria marítima debe basarse en cuatro pilares
	El fortalecimiento de la soberanía
	competitividad y competitividad de Europa, desde el punto de vista de la
	establecimiento de un marco normativo de apoyo, a partir del fortalecimiento de la
	El liderazgo tecnológico de Europa y las medidas para atraer
	mano de obra calificada. Además, según las dos asociaciones, esta
	estrategia debe ir acompañada de medidas tales como:
	la introducción del requisito «Made in Europe» en el
	mercados estratégicos para la contratación pública, incentivos financieros
	reducir la diferencia de precios entre los astilleros europeos y
	países asiáticos y para prevenirlo a través de la
	inversiones fuera de la UE
	Europa.
	
	Presentar hoy la solicitud a la próxima Comisión
	Isabelle Barthès, Secretaria General Adjunta de
	industriAll Europe, precisando que la exhortación a los políticos es
	para apoyar al sector y a sus trabajadores,
	Precisó que el llamado "es por una estrategia
	sector industrial sectorial para el sector marítimo con un
	inversiones, sujetas a condicionalidades sociales que
	garantizar empleos de calidad y un diálogo sólido
	social'.
	
	Por el Secretario General de SEA Europe, Christophe Tytgat,
	Es el momento de actuar: "La UE debe
	urgentemente una estrategia sectorial para la
	tecnologías marítimas en un contexto de crecientes tensiones y
	incertidumbres geopolíticas. Al tomar esta iniciativa urgente, la
	Los responsables políticos de la UE salvaguardarán y reforzarán las capacidades de la UE
	Autonomía estratégica, defensa y liderazgo
	Europa, aprovechando al mismo tiempo las oportunidades que se ofrecen a los
	que ofrecen las transiciones ecológica y digital gemelas y la
	mercados emergentes».