
Intercargo e Intertanko, las asociaciones internacionales que
	representan a los armadores que explotan flotas de buques, respectivamente
	graneleros y petroleros, han acogido con algunos
	El Acuerdo sobre la Descarbonización del Sector
	El MEPC llegó el viernes a la carga marítima
	de la Organización Marítima Internacional
	
(
	del 
11
	Abril 2025).
	
	Intercargo está más alarmada: el secretario general
	de la asociación, Kostas Gkonis, explicó que "Intercargo
	expresa su preocupación por la complejidad de la medida adoptada
	por parte de la OMI, haciendo caso omiso de los llamamientos a una solución sencilla, práctica y
	por lo tanto, previsible, aplicable y eficaz". Gkonis tiene
	subrayó que, sin embargo, "a pesar de estos desafíos, nuestra
	mantiene su compromiso de apoyar el proceso de la OMI y la
	su implementación. Haremos todo lo posible para ayudar a la industria a:
	hacia la transición justa y concreta necesaria para la
	El transporte marítimo internacional y el sector de los graneles
	bajíos".
	
	Para Intertanko, ahora que el borrador del marco
	se ha definido, "la atención - notada
	el director técnico superior de la asociación, KC Wong-
	Concéntrese en el trabajo crucial de implementación. Todavía permanece...
	Wong señaló que para desarrollar y modificar una larga lista de
	directrices para la aplicación del proyecto de marco normativo, una
	subrayan el alcance y la complejidad de lo que
	Espera. Es esencial que los futuros debates sobre la
	Guía de implementación Considere y reconozca
	el papel crucial de la industria en la consecución de los objetivos
	reducción de gases de efecto invernadero".
	
	El director ejecutivo de
	Intertanko, Tim Wilkins, criticó la forma en que
	llegaron a un acuerdo: "En un movimiento inusual...
	organizaciones no gubernamentales, entre ellas Intertanko,
	han sido excluidos de la mayoría de las discusiones a puerta cerrada
	sobre las vías de reducción de emisiones. Esto ignoró el
	Contribución vital de la industria al proceso regulatorio
	Producir análisis e información técnica, práctica y concreta. El
	El proceso regulatorio tradicional de la OMI debe reanudarse ahora y - ha
	Wilkins destacó que hay que aprovechar la contribución de la industria
	en futuras conversaciones diplomáticas".