
Hoy en Roma la Federación del Mar y WSense, spin-off
de la Universidad La Sapienza, activa en la investigación, el desarrollo y la
industrialización de sistemas de comunicación subacuática sin
wires, han firmado un protocolo de colaboración con el fin de
programas e iniciativas conjuntas para promover la
formación de nuevas competencias, crear empleo cualificado y
difundir el valor de la Economía Azul. El acuerdo allana el camino
colaboración entre el clúster marítimo y otros
empresas relacionadas con el mar con el fin de crear una verdadera red
de las empresas del sector, con el objetivo de forjar alianzas,
atraer inversiones, consolidar negocios y promover
emprendimiento en un sector estratégico para el país.
«El uso de las tecnologías más avanzadas
disponibles para el conocimiento de los fondos marinos, aguas profundas y
todo lo que sucede bajo la superficie de los mares - comentaba el
el presidente de la Federación del Mar, Mario Mattioli,
esencial para la difusión de la innovación, el conocimiento,
de las competencias necesarias para compatibilizar las actividades
con protección del medio ambiente, el clima y la seguridad
infraestructuras críticas. Por esta razón, consideramos
El inicio de una colaboración entre el clúster marítimo
en todas sus articulaciones y WSense. Federación de
Mare cree que es esencial fomentar la cooperación entre organismos
los sectores público y privado que operan en los múltiples campos de la economía de la
mar marino, incluidas las actividades situadas bajo la superficie del mar
que promueven y protegen muchos de los intereses fundamentales de la
País. Por este motivo, estaremos encantados de desarrollar sinergias con el
Polo Nacional de la Dimensión Submarina, del cual WSense también es
ya que se encuentra entre los miembros de Cluster Big - Cluster
Economía Tecnológica Nacional del Mar, con la que la Federación
Del Mare tiene un acuerdo desde 2021".