 En el segundo trimestre de este año, los ingresos del grupo danés
A.P. Møller-Mærsk ascendió a 13,13 mil millones
dólares, un +2,8% más que en el mismo periodo de 2024.
El EBITDA fue de 2.300 millones de euros (+7,2%),
Beneficio operativo de 845 millones de euros (-12,3%) y beneficio neto de 639 millones de euros
millones de dólares (-23,3%).
Solo en el sector primario de la actividad de transporte
Marítimo en contenedores El Grupo registró unos ingresos de 8,57
mil millones, con un aumento del +2,4% que - contra
Ingresos derivados directamente de las actividades de transporte
Resultados estables de 7.290 millones de euros (+0,1%) -
generado por el incremento de otros ingresos, que ascendió a 1,28
mil millones, con un aumento del +17,8% que realizó el grupo danés
estuvo determinado principalmente por el crecimiento de
Ingresos generados por demoras y otras compensaciones causadas por el momento
esperando en los puertos.
Por lo que se refiere a los ingresos procedentes del transporte marítimo, el aumento de la
+4,2% de los volúmenes de carga en contenedores transportada por buques
del grupo, que asciende a un total de 3,23 millones de contenedores de 40'
(FEU), se vio compensada por la reducción del valor de
tarifas de flete promedio que fue de 2,259 dólares / FEU
(-9,6%). En particular, solo en las rutas este-oeste,
transportó 1,48 millones de FEU (+5,6%) y en este mercado el
El valor medio del flete fue de 2.286 dólares/FEU (-14,3%).
Los servicios regulares norte-sur del grupo transportaron 1.05
millones de FEU (+5,6%) con una tarifa media de flete que fue
Resultado de 2.927 dólares/FEU (-5,7%). En las rutas
698 mil FEU (+1,9%) fueron transportados con un
El valor promedio del flete fue de $ 1,520 / FEU
(+5,9%).
La división de transporte marítimo en contenedores, que el año pasado
En febrero se lanzó el nuevo Acuerdo de Vessel Sharing
llamada Gemini Cooperación con la alemana Hapag-Lloyd
(
de 17
enero de 2024), una alianza que se ha convertido plenamente en
operando en junio, registró un margen operativo bruto de 1,44
mil millones de dólares (+2,6%) y un beneficio operativo de 229 millones de dólares
dólares (-51,3%).
En el sector de terminales portuarias, en el que opera la empresa
APM Terminals, el grupo danés ha
Reportó ingresos trimestrales récord de $ 1.31 mil millones
(+20,0%), EBITDA de 458 millones de euros (+12,3%) y EBIT de 461 millones de euros
(+30,6%). En el período abril-junio de 2025, las terminales portuarias de la
manejó un volumen de tráfico récord de 3.58
millones de contenedores (+9,9%), de los cuales un nuevo pico de
1,35 millones de euros gestionados para los buques del grupo Maersk (+29,2%) y
2,24 millones para otros clientes (+0,9%). Además, los únicos terminales de la
en puertos norteamericanos manejaron 1,02 millones
contenedores (+10,8%), terminales en América Latina 697 mil contenedores
(+20,2%), terminales en puertos europeos 751 mil contenedores (+4,7%),
terminales en África 189 mil contenedores (+11,8%) y terminales en puertos
Asiático 929 mil contenedores (+6,2%).
En el segundo trimestre de 2025, los servicios logísticos operados por el
Ingresos totales del grupo de $ 3.67 mil millones
(+1,0%), EBITDA de 419 millones de euros (+20,4%) y EBIT de 175 millones de euros
millones de dólares (+38,9%). Los volúmenes manejados por los servicios
Las empresas de logística registraron un aumento en el segmento de primera milla
habiendo ascendido a 1,80 millones de contenedores FEU (+1,7%), mientras que
disminuyó un -8,8% en los otros segmentos de la cadena de suministro
habiéndose situado en 26,06 millones de metros cúbicos. También en declive
Envíos aéreos que ascendieron a 74 mil toneladas
(-11,9%).
|