
Con una contribución total de 247 mil millones de euros a la economía
y 3,1 millones de puestos de trabajo, el ferrocarril ofrece un
de los impactos económicos más significativos entre todos los medios
manteniendo la huella de transporte más baja
carbono. Así lo subraya un estudio sobre la incidencia de los ferrocarriles
sobre la economía europea, que se encargó en Oxford
Economía de la Comunidad de Ferrocarriles e Infraestructuras Europeas
Empresas (CER), la organización a la que pertenecen las asociaciones
ferrocarriles nacionales en Europa.
En particular, el informe destaca que en 2023 el transporte
contribuyó con 67 mil millones de euros al producto
economía interior bruta de la UE27 y que, además de este efecto directo
sobre la economía europea, la cadena de suministro del transporte
ha generado 117 mil millones de euros adicionales en valor,
mientras que el consumo financiado por los salarios de los empleados ferroviarios y
de sus proveedores (efectos inducidos) ascendieron a 63 mil millones
euros, para una contribución total al PIB europeo de 247 mil millones de euros
euro. Esto equivale al 1,4 % del PIB total de la UE-27 en 2014.
2023 y supera el PIB de Grecia en 2023 de 225 mil millones
euro, la 16ª economía más grande de la UE.
Además, el estudio explica que el transporte ferroviario apoya
un total de unos 3.162.000 puestos de trabajo directos (888.000),
indirectas (1.496.000) e inducidas (778.000) y que esto equivale a
1,6% del empleo total en la UE-27 y supera el empleo
total en Irlanda en 2023.
Luego subrayó que, con ocho mil millones de viajes de pasajeros
y 378 mil millones de toneladas-kilómetro de mercancías transportadas cada
de los 201.000 kilómetros de red ferroviaria de la UE, los ferrocarriles
están en el corazón del sistema de transporte europeo y están impulsando el
transición ecológica gracias a la alta eficiencia energética y
a emisiones cercanas a cero, el documento señala que,
No obstante, la cuota modal del tráfico de pasajeros y mercancías en
El ferrocarril está estancado y, por lo tanto, es necesario intervenir
consolidar las importantes fortalezas económicas del sector
a través de inversiones estables y medidas políticas constructivas.