
Hoy, en la sede de la Autoridad Portuaria de Gioia Tauro, el
Viceministro de Infraestructura y Transporte, Edoardo Rixi,
firmado junto con el comisionado extraordinario de la Autoridad
del sistema portuario de los mares Tirreno y Jónico meridional, Paolo
Piacenza, un memorando de entendimiento centrado en la
objetivos del PNRR y la realización de la
obras de electrificación de los muelles del puerto de Gioia Tauro.
La autoridad portuaria recordó que, tras la disposición
de la Ley de Presupuestos 2025 que dio lugar a la desfinanciación
de una parte de los recursos de los proyectos relacionados con el Plan Nacional
de Recuperación y Resiliencia, incluyendo parte de las obras en frío
planchado del puerto de Gioia Tauro, el comisario extraordinario
Piacenza, que acaba de tomar posesión, junto con el Ministerio de Agricultura,
Infraestructura y Transporte han tomado medidas para garantizar la
cobertura financiera global de las intervenciones de
electrificación del Muelle Este del puerto y de la
muelles ro-ro, sin los cuales la financiación habría fracasado
de todo el proyecto, lo que ha llevado a la firma hoy de la
Memorando de Entendimiento.
El memorándum - subrayó Piacenza - sienta "las bases
seguro hasta la finalización de las obras de electrificación de los muelles
del puerto, con el fin de asegurar una gestión futura que tenga un
Una visión cada vez más sostenible y alineada con los estándares
Europeo. Transformaremos este puerto en una infraestructura moderna
Sistema Portuario Sostenible, un modelo innovador de puerto verde, capaz de
para responder a los desafíos de la ecosostenibilidad, impuestos
de la Unión Europea al sector de la logística y el transporte".
"La firma del memorándum para la electrificación de
muelles del puerto de Gioia Tauro - dijo el viceministro
Rixi - representa un paso decisivo en la realización de la
objetivos del PNRR. Una inversión de casi 70 millones de euros, el
más relevantes a nivel nacional para este tipo de
intervención, para hacer que el puerto principal de transbordo de la
Mediterráneo una infraestructura moderna, sostenible y conforme a las
Normas europeas. Es un resultado que fortalece el
competitividad del sistema portuario italiano y que confirma
el compromiso del Ministerio de Infraestructuras y Transportes con un
una logística cada vez más innovadora y respetuosa con el medio ambiente".