
Después de ser presentado a los miembros de la
Sea Resource Partnership, el presupuesto 2026 y el
programa trienal de obras públicas de la Autoridad de Supervisión
Sistema portuario de los mares Tirreno y Jónico del Sur
adoptado por el comisario extraordinario de la institución, Paolo Piacenza.
En el presupuesto provisional, unos ingresos de alrededor de
25 millones de euros con un gasto estimado de más de 37 millones,
lo que resultó en un déficit operativo de alrededor de 12 millones
euros que esté totalmente cubierto por el presunto superávit presupuestario de
más de 122 millones de euros.
Presentación del presupuesto al Órgano de Asociación de la
recursos marinos, Piacenza destacó las intervenciones relevantes, que incluyen
a la que se destina la financiación de las obras para el sistema de planchado en frío
permitir que los barcos amarrados en el puerto de Gioia Tauro
Conexión a la red eléctrica de tierra: "Como saben:
explicado, es una de las intervenciones más importantes en
y en parte en ejecución, porque ya
admitido por decreto, posteriormente desfinanciado en el mes de
Agosto. Con la colaboración de colegas y también del Ministerio,
Hemos conseguido obtener la confirmación definitiva de un
70 millones de euros de financiación a través de un memorándum,
firmado hace unas semanas con el viceministro Edoardo Rixi,
tras lo cual se están realizando los trámites para llegar a
firma del acuerdo procesal". "Si no lo haces
Deberíamos llegar para 2029 con al menos el 90% de los barcos en el
5.000 toneladas suministradas por electrificación o, en todo caso, por
Suministro de energía en tierra - especificó el Comisionado Extraordinario -
Nos enfrentaríamos a sanciones muy importantes y no podemos
Permitirse. Por lo tanto, es aún más orgulloso que
Quiero informar, también en este cuadro, de la importancia del resultado
logrado con la definición de la financiación en cuestión que
representa un elemento fundamental para el futuro del puerto de
Gioia Tauro».
Entre las otras intervenciones financiadas en el presupuesto, Piacenza ha
Programa de dragado, por valor de cinco millones
euro, que es esencial para garantizar la profundidad del fondo marino en
-17/18 metros a lo largo de todo el canal portuario, prerrogativa de la
, el único de Italia -subrayó- que puede recibir el mega
Portacontenedores de última generación.