Tráfico estable en el puerto de Venecia en los primeros once meses de 2011
En crecimiento los bienes misceláneos (+ 5,7%) y la masa sólida (+ 4,9%). Disminución de la masa líquida a granel (-6,2%)
4 Janvier 2012
En los primeros once meses de 2011 el puerto de Venecia manejó 24.127.742 toneladas de mercancías, un volumen análogo a las 24.107.234 toneladas sumadas en el período enero-noviembre del año anterior. Las mercancías diversas ascendieron a 7.753.763 toneladas (+ 5,7%), de las cuales 4.233.194 toneladas de mercancías en contenedores (+ 17,8%), 1.528.376 toneladas de rotables (-7,6%) y 2.002.193 toneladas de mercancías convencionales (-4,4%). Tráfico containerizado en términos de contenedores a partir de 20 ' (teu) fue igual a 415.034 teu (+ 16,9%).
En el sector de la masa líquida a granel, se gestionaron 10.316.078 toneladas (-6,2%), de las cuales 4.178.675 toneladas de petróleo crudo (-18,0%), 4.884.688 toneladas de productos petrolíferos refinados (+ 8,4%) y 1.252.715 toneladas de otros líquidos a granel (-10,3%).
La mayor parte de la producción total fue de 6.057.901 toneladas (+ 4,9%), de las cuales 1.502.686 toneladas de carbón (-15,8%), 1.145.413 toneladas de piensos y forrajes (-16,3%), 660.973 toneladas de cereales (+ 143,3%), 526.941 toneladas de minerales (-7,8%), 17.301 toneladas de fertilizantes (+ 88,9%) y 2.204.587 toneladas de otros graneles secos (+ 24,9%).
En el habitáculo, el tráfico fue de 2.201.978 unidades (+ 8,3%), de las que 1.748.241 eran cruceristas (+ 10,3%).
Solo en noviembre, el puerto de Venecia manejó 1.942.870 toneladas de mercancías, un 13,0% menos que las 2.233.128 toneladas de noviembre de 2010.
Orient Overseas (International) Limited (OOIL), la subsidiaria del grupo naviero chino COSCO Shipping Holdings que opera servicios de transporte marítimo en contenedores con...
- Via Raffaele Paolucci 17r/19r - 16129 Génova - ITALIA
tel.: +39.010.2462122, fax: +39.010.2516768, e-mail
Partita iva: 03532950106
Registrazione Stampa 33/96 Tribunale di Genova
Director: Bruno Bellio Prohibida la reproducción, total o parcial, sin el explicito consentimento del editor