
|

|
4 Mayo 2022
|
|
- Hupac cerró 2021 con un crecimiento récord de ingresos
en +12.4%
-
- Se espera un aumento de un solo dígito en el tráfico para 2022
porcentaje y un resultado económico positivo
-
El año pasado, durante el cual los volúmenes se movieron por el camino
Ferrocarril de la compañía suiza han marcado una recuperación siendo
aumentó un +10,7% tras la ligera contracción registrada en 2020 en
causa del impacto de la pandemia de Covid-19
(
de 27
Enero 2022), Hupac también logró resultados financieros
grabar. En 2021, la facturación del grupo ascendió a
valor récord de 682,5 millones de francos suizos (+12,4%). El beneficio
bruto fue de € 151.8 millones (+36.4%), EBITDA fue de € 64.8 millones
millones (+22,1%) y un beneficio neto de 12,4 millones de francos suizos
en comparación con una pérdida neta de -2,5 millones en 2020.-
- Hupac ha anunciado que en 2021 las inversiones materiales, iguales
a 24,4 millones de francos suizos frente a 43,4 millones
en el año anterior, fueron relativamente
modesto debido al aplazamiento de proyectos de inversión debido a
incertidumbres relacionadas con el Covid.
-
- En el periodo 2022-2026 la compañía suiza apunta a un aumento
+7% anual de los volúmenes transportados, para alcanzar un
fin del período un volumen de tráfico de 1,6 millones de envíos
carretera, con un incremento del 40% respecto a 2021, y para ello el
El Consejo de Administración aprobó un
inversiones de 300 millones. Hupac señaló que en el centro de
Esta estrategia de crecimiento es el fortalecimiento del núcleo
negocio en el eje norte-sur y la ampliación de la red en ejes con
gran potencial de crecimiento como el sureste, el suroeste y el
noreste de Europa. Además, con respecto a las conexiones con el
transporte marítimo, Hupac tiene como objetivo conectar la red a los puertos
Los italianos y la red ferroviaria ERS desde los puertos de Hamburgo,
Bremerhaven y Rotterdam.
-
- En cuanto a las inversiones solo en Italia, la compañía suiza ha
recordó la iniciativa con Mercitalia Logistics de crear dos
nuevas grandes terminales en Milano Smistamento y Piacenza, cuya
la construcción se reanuda con la finalización de los trabajos previstos en el
2024, mientras que para la terminal NOVARA CIM, de la que el grupo cuenta con
asumió la gestión a través de la filial Combiconnect
(
de 11
Octubre de 2021), Hupac planea una importante expansión de la
Capacidad con los trabajos de construcción iniciados este año que
incluir la ampliación de las vías desde los actuales 600 metros hasta el
Norma europea de 740 metros, nuevas vías de entrada y salida y
grúa pórtico de alto rendimiento. A esto se añade el
proyecto para una nueva terminal en Brescia que aún está en fase
de preparación.-
- Para 2022 Hupac espera una disminución de la actividad
operacional, con una desaceleración económica, causada, entre otras cosas,
del aumento de las interrupciones a las cadenas de suministro
global, que -explicó la compañía- también se siente en Hupac.
En el primer trimestre de 2022, el grupo suizo registró un
crecimiento del tráfico de alrededor del +4%, mientras que en abril el volumen de
el tráfico estuvo por debajo del nivel del año anterior,
disminución - la empresa especificada - determinada por los tres
semanas de construcción en la ruta del Valle del Rin que tienen
dio lugar a una reducción a la mitad de la capacidad de transporte. Más allá de
interrupciones de la cadena de suministro y problemas causados por
trabajos en líneas ferroviarias, sobre el progreso del año
sin embargo, pesan otras incógnitas: "la guerra en
Ucrania, más interrupciones en las cadenas de suministro
global debido a la actual situación de pandemia en China y la próxima
aumentos en las tasas de interés debido a la alta inflación - ha
asumió el cargo de presidente del grupo Hupac, Hans-Jörg Bertschi -
hacer de 2022 un año lleno de retos. La previsión es difícil
en esta situación". Sin embargo, para todo el 2022 Hupac
predice un crecimiento del tráfico como cifra porcentual y como
resultado económico positivo.
|
|
- Via Raffaele Paolucci 17r/19r - 16129 Génova - ITALIA
tel.: +39.010.2462122, fax: +39.010.2516768, e-mail
|