
El CEO de Eni, Claudio Descalzi, y el
	el presidente de Mediterranean Shipping Company (MSC), Diego Aponte,
	firmaron hoy un Memorándum de Entendimiento destinado a
	Desarrollar iniciativas conjuntas en el ámbito de la sostenibilidad
	y la transición energética. El acuerdo incluye el potencial de
	uso de gas natural licuado, así como de vectores
	menores emisiones de carbono, como
	HVO, biocombustibles y bio-GNL, pero también lubricantes a partir de materias primas
	energías renovables, para su uso en las flotas de MSC dedicadas tanto a la
	transporte de mercancías y actividades de cruceros.
	
	Las dos partes anunciaron que, con el fin de contribuir a la
	Se evaluará la descarbonización de los emplazamientos y plantas de MSC
	renovables y que, en general,
	El acuerdo tiene como objetivo generar nuevas sinergias entre las actividades de la
	Dos empresas, desde los servicios logísticos hasta el transporte intermodal
	que se refieren tanto a las actividades agroindustriales como a la
	producción de materias primas, incluidas las materias primas agrícolas, para la
	biorrefinería, y el almacenamiento y transporte de biocombustibles HVO
	a través de soluciones innovadoras de transporte intermodal entre el mar,
	ferrocarril y carretera. Otras áreas de evaluación se refieren a la
	apoyo al desmantelamiento de plataformas marítimas nacionales y
	iniciativas internacionales de investigación y desarrollo y
	colaboraciones con Open-es, la alianza de plataformas y sistemas
	promovido por Eni para la sostenibilidad de la cadena de valor.
	El acuerdo también prevé buenas prácticas en economía circular,
	del uso a bordo de los vehículos MSC de plásticos, también de materiales
	Materias primas renovables y recicladas, incluidos los productos de embalaje
	la recogida y gestión de los residuos producidos a bordo del
	flotas y, de nuevo, la posible mejora de áreas y activos
	de Eni descontinuado.