 El Gobierno de Londres ha presentado hoy su estrategia para
la descarbonización del sector del transporte marítimo, que incluye
la inclusión del transporte marítimo a partir de 2026 en el Reino Unido
régimen de comercio de derechos de emisión (RCDE), el régimen de comercio de derechos de emisión de la
Reino Unido, que es similar al RCDE UE, el sistema
promover la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero que
fue definida y adoptada por la Unión Europea y en la que
La industria naviera se incluyó a partir de
1 de enero de 2024
(
de 18
Abril 2023).
Si la UE, con la iniciativa FuelEU Maritime, que forma parte de la
«Objetivo 55», tiene por objeto promover la reducción de la
de sus emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 55% para 2030
en comparación con los niveles de 1990 y alcanzar la neutralidad
el cambio climático para 2050, el objetivo de la estrategia británica
con el fin de lograr la neutralidad climática, es decir, una
equilibrio entre estas emisiones de las actividades
antropogénicos y los reabsorbidos, siempre establece este objetivo en el
2050, establece cuotas progresivas de reducción de emisiones
del 30% para 2030 y del 80% para 2040, con una tasa de mortalidad
referencia, sin embargo, a los niveles de 2008 (niveles que -en el
base de datos publicada por la Agencia Europea de Medio Ambiente - en 2008
en la UE-27 fueron un 11,3 % inferiores a las de 1990).
Presentación de la estrategia para su aplicación en el sector marítimo
buques de arqueo bruto superior a 5.000 que realicen
viajes dentro del país y haciendo escala en los muelles de los puertos de la
Reino Unido, el Ministro de Transporte Aéreo, Transporte Marítimo y
El socio de seguridad del Reino Unido, Mike Kane, precisó que el
objetivos intermedios de la estrategia están alineados con los niveles de
la mayor ambición de la Estrategia Internacional de Gases de Efecto Invernadero
Organización Marítima de 2023. Kane recordó que en 2019 el
El sector marítimo del Reino Unido ha producido alrededor de ocho millones
toneladas de CO2 equivalente y que la estrategia de
La descarbonización te permitirá aprovechar las oportunidades
que contribuirán al crecimiento económico y a la
darse cuenta de los beneficios que puede aportar la reducción de emisiones
tienen para la salud. Se estima, sobre una base prudencial -dijo-
que la descarbonización del sector marítimo del Reino Unido
podría producir entre 130 y 180 millones de libras esterlinas en valor
bruto añadido y crear una media de entre 1.400 y 2.100 nuevos
puestos de trabajo en el Reino Unido de aquí a 2050, y solo eso
para el suministro de tecnologías a bordo, servicios de almacenamiento
y para motores. También se espera -añadió-
y las inversiones necesarias para apoyar la descarbonización
del sector, incluida la producción de combustibles y energía con cero emisiones de carbono
y casi cero emisiones de gases de efecto invernadero, estimulará aún más la
crecimiento en el Reino Unido y garantizar la seguridad energética.
El ministro explicó que la estrategia se basa en
cinco políticas principales para impulsar la descarbonización, una
a partir de una regulación sobre los combustibles que, además de transponer
Un estándar de combustible que actualmente está en desarrollo
en la OMI, introducirá, previa consulta con la Comisión
elecciones públicas que se llevarán a cabo el próximo año, las regulaciones nacionales
sobre los combustibles para promover la absorción de combustibles y fuentes de combustible
energía con cero y casi nulas emisiones de gases de efecto invernadero.
En cuanto a los precios de las emisiones, el ministro precisó
que el Reino Unido sigue apoyando la iniciativa en la OMI
con el objetivo de establecer un impuesto global sobre el transporte marítimo
que se introducirá a partir de 2027.
Además, el Gobierno del Reino Unido está considerando la posibilidad de adoptar nuevas medidas para
reducir las emisiones de los buques atracados en los puertos y, en este sentido,
próximamente lanzará una consulta específica
que finalizará el 24 de junio, mientras que
Se llevará a cabo una nueva consulta, que expirará el 25 de julio, en el
para evaluar la posibilidad de ampliar el régimen de comercio de derechos de emisión del Reino Unido
a los buques de menos de 400 toneladas brutas. Con este fin,
Kane precisó que el gobierno está consciente de que
Esto podría resultar difícil para algunos sectores, como
el de la pesca, mientras que otros sectores, como el de
buques eólicos marinos, podrían mover más
Rápidamente en el camino hacia la descarbonización.
Acogiendo con beneplácito la estrategia presentada hoy, el Reino Unido
La Cámara Naviera señaló que "la estrategia del Gobierno
debe ir acompañada de la definición del marco regulador,
tecnología e infraestructura, incluidos los especificados
CEO Rhett Hatcher: una revolución
energía de tierra, necesaria para apoyar la
transición ecológica del sector marítimo del Reino Unido,
beneficios para las comunidades marítimas y la economía del Reino
Reino Unido".
|