
Con la publicación por parte del Ministerio de Medio Ambiente y
de la Seguridad Energética, la verificación de la
Evaluación Ambiental Estratégica de la propuesta
Plan Maestro del Puerto de Ancona. La propuesta es
fue presentado ayer a los sujetos con experiencia en medio ambiente, entre ellos
la Región de Las Marcas y los Municipios de Ancona, Falconara Marittima y
Sirolo, para que puedan expresar cualquier opinión o
Observaciones ambientales sobre el documento. Para
La presentación también contó con la presencia de la comunidad portuaria.
La propuesta inicial de PRP, que se utilizó para
elaborar el informe ambiental preliminar - recordó
la Autoridad del Sistema Portuario del Mar Adriático Central -
se basa en los objetivos para el puerto de Ancona incluidos en el
Documento de planificación estratégica del sistema portuario,
aprobado por el Ministerio de Infraestructura y Transportes con el
Decreto 106 del 16 de abril de 2024. Una propuesta que también incluye la
las prescripciones expresadas por la Región de Las Marcas y el Ayuntamiento de Ancona,
como la reubicación de los transbordadores en los muelles 19-20-21,
la construcción de la península y los sistemas de movilidad en el
Puerto histórico.
El procedimiento iniciado en el Ministerio de Medio Ambiente y
La seguridad energética tendrá que conducir ahora a la formalización de la
de los estudios y profundizaciones necesarios para la elaboración de la
informe ambiental del PRP, un documento indispensable para la puesta en marcha
de la siguiente fase del procedimiento de Evaluación Ambiental
Estratégico. A continuación, la fase de EAE incluye una consulta pública en
todas las partes públicas y privadas interesadas,
podrán enviar comentarios y contribuciones. En este sentido, la
el presidente de la Autoridad Portuaria, Vincenzo Garofalo, precisó que, "como
siempre ha ocurrido en los últimos años, el documento se construirá
Escuchar, compartir contenidos con las administraciones
y teniendo en cuenta las necesidades expresadas por el mercado y
por parte de la comunidad local. La esperanza -añadió- es
que este camino nos permitirá llegar a una propuesta que
aumenta la competitividad del aeropuerto de Ancona y estimula
Energías comunitarias positivas para una nueva relación
ciudad-puerto fundada con la apertura del puerto histórico".