
En Alemania, las empresas del sector de la construcción naval y
del sector portuario confían en las buenas perspectivas de desarrollo,
mientras que los del sector del transporte marítimo son más
preocupados por el futuro. Así lo pone de manifiesto una encuesta realizada por IHK
Nord, la asociación que agrupa a 13 Cámaras de Comercio e Industria
del norte de Alemania.
Con respecto a las empresas que se dedican a la
construcción naval, el índice de la situación de la empresa es
aumentó 7,9 puntos respecto a 2024, con un 84,3% de las empresas
considera que la situación económica se mantendrá inalterada y
Nueve de cada diez empresas describen su situación actual como
bueno o satisfactorio. Los factores que más preocupan
empresas de construcción naval están relacionadas con la evolución de la
marco de la política económica (99%), la escasez de trabajadores
(63,7%), la evolución de los costes laborales (56,9%) y
demanda externa (39,2%), con casi todas las empresas entrevistadas
(99%) que actualmente se plantean la evolución de la
política económica, un riesgo económico significativo.
En cuanto al sector portuario, el índice del clima de negocios es
20,4 puntos, hasta los 97,6 puntos, con un nivel aproximado de
El 88,7% de las empresas del sector que valoran su situación
como bueno o satisfactorio y el 55% del total que
percibe riesgos con respecto a la evolución del costo de
trabajo. Además, casi el 61% de las empresas se quejan de la falta de
trabajadores cualificados, más del 83% expresa su preocupación por la
situación económica y más del 63% considera que la demanda externa
riesgo económico.
En el sector marítimo, la encuesta reveló que, a pesar de
una evaluación de buena a satisfactoria de la situación actual,
Casi el 48% de las navieras esperan un desarrollo
menos favorable, mientras que el 52% cree que se mantendrá sin cambios.
La política económica es una preocupación importante
de armadores (93,0%). Además, las empresas de la
Véanse otros riesgos en los costes laborales (52,7%) y la escasez
de trabajadores calificados (42,1%).