
El Gruppo napolitano Riunito Sbarco, Cenere e Iello se han endurecido
una asociación para llevar a cabo de manera colaborativa el proyecto de
investigación industrial y desarrollo experimental TRITONE, que tiene como objetivo
desarrollar una innovadora estación ecológica móvil con el objetivo de
Abordar el problema del tratamiento de aguas residuales
buques. El objetivo del proyecto, que finalizará en septiembre, es
es obtener agua limpia con un menor contenido de aceite
a 5 ppm, en línea con los requisitos de la
Organización Internacional de las Naciones Unidas (OMI), según la cual, para ser descargados en el mar
aguas abiertas, el agua de sentina debe tener un máximo de una
concentración de hidrocarburos totales igual a 15 ppm. La plataforma
pretende ser un sistema completo y autónomo, capaz de
operen directamente en las proximidades de los buques,
eliminando la necesidad de transferir agua de sentina a
sistemas remotos.
La empresa Gruppo Riunito Sbarco Cenere, líder de la
proyecto, aporta a la iniciativa su consolidada experiencia en el sector de la
sector de la recogida de residuos marítimos portuarios y el
conocimiento de las necesidades operativas y los desafíos logísticos relacionados con
gestión de residuos portuarios, mientras que la startup Iello
activo en el desarrollo de soluciones de software avanzadas para la
seguimiento de los procesos de producción, una habilidad crucial para la
creación del "cerebro" digital de la plataforma que
permitirá el seguimiento en tiempo real, la gestión
Tratamiento automatizado y recopilación de datos
valioso para la optimización y el cumplimiento normativo.
La iniciativa, apoyada por el ecosistema "ECOSISTER"
Ecosistema para la Transición Sostenible en Emilia-Romaña",
financiado por el Ministerio de Universidad e Investigación
como parte de las inversiones previstas en el Plan Nacional de Contrataciones
Recuperación y Resiliencia (PNRR), a través de la convocatoria de propuestas en cascada
de las empresas del sur de Italia SPOKE 5 - "Economía circular y
economía azul", con la Universidad como responsable técnico
de la Universidad de Ferrara, tiene como objetivo fortalecer la
colaboración entre las empresas del Sur y el
investigación público-privada en la Región
Emilia-Romaña.