
La Autoridad del Sistema Portuario del Mar Adriático
Centrale ha publicado la convocatoria de licitación para los trabajos de dragado
de la dársena del muelle comercial del puerto de Ancona, intervención
que afectará a los andenes 19 a 26 con un
inversión total de 18,7 millones de euros, la mayor
construido en la historia del puerto dórico para profundizar en la
Fondos marinos. El dragado permitirá alcanzar la altitud máxima de
profundidad prevista por el Plan Director Portuario vigente,
con alturas que tocan desde -12,50 metros de los muelles 19-20-21 hasta
a -14 metros del muelle 26. Solicitudes para participar en el
la oferta debe ser recibida por la Autoridad Portuaria antes del 26 de septiembre.
La remoción de unos 730 mil metros cúbicos de
Sedimentos. El material dragado se entregará principalmente
en la zona de buceo en el mar frente a la costa de Ancona, con un
destinado al tanque recuperado del puerto. Antes del inicio
de las obras, se llevará a cabo una recuperación sistemática de la guerra
de toda la cuenca afectada, cuya adjudicación es
ya se ha definido y para el que la fase está en marcha
de la contractualización. La intervención también será
acompañado de un seguimiento ambiental continuo en el marco de la
supervisión de la Autoridad del Sistema Portuario, según sea necesario
por el decreto de autorización regional.
La Autoridad Portuaria ha destacado que "el dragado del muelle
mejorará la navegabilidad y
fortalecer la competitividad del puerto dórico que podrá
acomodar buques de mayor capacidad y tonelaje. Una oportunidad
tanto para el desarrollo de las actividades portuarias como para el
crecimiento de la economía local, gracias a una infraestructura
más eficiente y competitivo, capaz de responder a las necesidades de
necesidades internacionales". "El dragado del muelle
- subrayó el presidente de la Autoridad Portuaria,
Vincenzo Garofalo - es una obra fundamental para el desarrollo de
del puerto de Ancona. Llegamos a un punto necesario y
muy esperado por los operadores. Con esta inversión, el aeropuerto
adquirirá un mayor potencial estratégico en el
puertos nacionales e internacionales con la posibilidad de
para aumentar el tráfico comercial, una oportunidad para
beneficio de la competitividad de Made in Marche y
de la economía local. Una oportunidad para mejorar
atractivo para nuevos mercados y para otras líneas de
tráfico".