
La Asociación de Agentes de Aduanas de La Spezia (A.SPE.DO)
pide que se haga uso del proyecto Smart Terminal
de la Agencia de Aduanas y Monopolios con el objetivo de permitir
operadores para anticipar la presentación del manifiesto de mercancías
para agilizar el tráfico de mercancías en las zonas portuarias en el
con el fin de aumentar la competitividad del puerto de La Spezia.
"La Terminal Inteligente, o el procedimiento para el despacho de mercancías a través de la aduana
Navegando antes de llegar a puerto - explicó el presidente
de la asociación, Sergio Landolfi - es y representa un
Una revolución sin precedentes para la logística portuaria italiana. Lo es
Es hora de actuar con determinación, de aprovechar esta oportunidad
ofrecido por la Agencia de Aduanas y hacer de La Spezia el modelo
la eficiencia, la competitividad y la sostenibilidad nacionales".
"Estamos ante - agregó Landolfi - un
Transformación de época: gracias al Smart Terminal, hoy podemos
anticipar todas las fases burocráticas y logísticas, iniciando el
procedimientos de despacho de aduanas mientras el barco aún está en
navegación. Esto significa menos esperas, reduciendo drásticamente
cuellos de botella para los bienes importados y promueven un
Programación verdaderamente dinámica e inteligente. El puerto no es
ya no solo un destino o una cabina de peaje donde el
pero se convierte, como debe ser, en el corazón palpitante de un sistema
que crea riqueza para la ciudad".
A.SPE.DO recordó que el modelo Smart Terminal
Difiere profundamente del modelo de corredor rápido, con
el segundo, que se limita a transferir operaciones aduaneras y
problemas de congestión relacionados en otros nodos logísticos, mientras que
El despacho de aduanas en el mar ofrece un enfoque que no solo es radicalmente
diferente pero también proactivo. "Por primera vez, él
destacó Landolfi refiriéndose a la Terminal Inteligente - todos los
operadores y transportistas tienen la posibilidad concreta de
establecer "citas" operativas entre trenes, camiones y
atraca ya durante el viaje de las mercancías. Este sistema,
Como se mencionó, reduce la congestión del tráfico portuario,
presión sobre puertas e infraestructuras, y al mismo tiempo
mejora los recursos del territorio y restaura la centralidad
al trabajo y a las empresas locales".
"Para que esta revolución se convierta en una realidad,
concluyó el presidente de A.SPE.DO - necesitamos un compromiso concreto
de todas las partes involucradas. Es hora de superar
resistencias y hábitos, para actuar juntos para hacer
Terminales: la verdadera columna vertebral del desarrollo portuario y logístico
Italiano. Apoyar firmemente este procedimiento significa garantizar
un futuro de valor añadido, oportunidades de empleo y
respeto por el medio ambiente para todo el territorio. La Spezia ya ha
demostró su coraje innovador. Ahora depende de todos nosotros hacer
Este procedimiento es totalmente operativo, lo que hace que la logística
La Spezia un modelo. Juntos podemos construir un futuro
a la altura de los desafíos globales. El momento de actuar es ahora".