Hapag-Lloyd, segundo trimestre con incrementos de +2.0% en ingresos y +12.4% en contenedores transportados por la flota
El beneficio neto registró un descenso del -39,4%
Amburgo
14 Agosto 2025
Tras el último pico registrado en el último trimestre de 2014,
El año pasado, en el segundo trimestre de 2025 se incrementaron los ingresos de la
Hapag-Lloyd disminuyó aún más en comparación con el trimestre
anterior a 4.630 millones de euros, con un aumento de
+2,0% en el trimestre abril-junio del año pasado. El único
El segmento de transporte marítimo en contenedores se ha dado cuenta
unos ingresos de 4.540 millones de euros, con un ligero aumento del +2,0%
a pesar de los volúmenes de carga de contenedores transportados por la flota
de la compañía alemana han marcado un aumento sustancial en el
+12,4% habiendo sido igual a más de 3,4 millones de TEUs, un aumento
lo que se vio contrarrestado por la reducción del valor medio de
tarifas de flete marítimo que en el segundo trimestre de este año
resultado igual a 1.324 dólares/TEU (-6,9%). Los ingresos generados por el
terminales portuarias del grupo, una actividad que se
construido bajo la marca Hanseatic Global Terminals, es
ascendió a 119 millones de euros (+15,5%).
Los costes de las actividades de transporte ascendieron a
3.470 millones de euros (+10,0%), de los cuales 1.800 millones de euros en
Manipulación de carga (+19,7%), 457,1 millones de euros en costes relacionados
equipos y su reposicionamiento (+15,4%), 615,1 millones de euros
de los gastos relativos a los buques y a los viajes, con excepción de los costes de
búnkeres (+9,7%), costos de combustible y emisiones que
disminuyó un -8,6% hasta los 606,3 millones de euros. El
El EBITDA fue de 711,2 millones de euros
(-25,5%), con una aportación de 673 millones de euros de la
transporte marítimo de contenedores (-26,9%) y 39 millones de
terminal (+14,7%). El beneficio operativo fue de 156,0 millones de euros
(-65,3%), con aportaciones de los dos principales sectores empresariales
igual a 136 millones (-68,7%) y 20 millones de euros respectivamente
(+25,0%). El beneficio neto trimestral fue de 262,8 millones de euros
de euros (-39,4%).
En el período abril-junio de 2025, el mayor volumen de envíos
fue transportado por la flota en las rutas
entre Asia y Europa y ascendió a 1,01 millones de TEUs
(+17,2%), actividad que generó unos ingresos de 1,04
mil millones, con una disminución del -11,7% causada por la reducción de
-20,0% del valor medio de los fletes, que fue igual a 1.178
Dólares/TEU. En las rutas transpacíficas se transportaban
995 mil TEUs (+22,5%), actividades que produjeron ingresos de
1,24 mil millones de euros (+1,8%) con una tarifa de flete promedio que es
fue de $1,427/TEU (-11.6%). Los servicios programados de la
las empresas en rutas transatlánticas han transportado 720 mil TEUs
(+3,3%) y en este mercado los ingresos ascendieron a 946 millones
euros (+0,3%) con una tarifa media de flete de
$1,491/TEU (+2.3%). En las rutas con África y en aquellas
las mercancías intrarregionales se transportaban en contenedores iguales a
719 mil TEUs (+3,9%) y esta actividad generó ingresos de
hasta los 769,4 millones de euros (+9,3%) con un valor medio de los fletes de
1.221 dólares/TEU (+11,5%).
- Via Raffaele Paolucci 17r/19r - 16129 Génova - ITALIA
tel.: +39.010.2462122, fax: +39.010.2516768, e-mail
Partita iva: 03532950106
Registrazione Stampa 33/96 Tribunale di Genova
Director: Bruno Bellio Prohibida la reproducción, total o parcial, sin el explicito consentimento del editor