
Las dos Autoridades del Sistema Portuario de Liguria han
firmado un acuerdo para el uso de sedimentos marinos derivados de
dragado en los puertos de La Spezia y Marina di Carrara para el
construcción del nuevo rompeolas del puerto de Génova. El acuerdo
regula la entrega y reutilización de estos materiales
De acuerdo con lo dispuesto en el art. 5 del decreto-ley de 17 de octubre
2024 núm. 153.
La operación implica la recuperación y la reutilización, en un primer momento
fase, de 500 mil metros cúbicos de material, ya caracterizado,
con disposiciones para la entrega de cantidades adicionales de
materiales previstos en el plan de dragado de la Autoridad Portuaria del Mar de Liguria
en el trienio 2025-2027, reduciendo así el uso de
eliminación y limitación de la extracción de nuevas materias primas. El
plan de asignación, elaborado conjuntamente, establece
cantidades, tiempos y métodos de funcionamiento precisos,
garantizar controles rigurosos sobre la idoneidad de la
materiales de conformidad con lo establecido en la normativa vigente,
Trazabilidad y gestión controlada de cada fase.
"Con este acuerdo - subrayó el presidente
de la Autoridad Portuaria del Mar de Liguria Occidental, Matteo Paroli - hacemos un
que demuestra cómo la cooperación entre las Autoridades
del Sistema Portuario puede generar valor concreto para el territorio
y para el medio ambiente. Sedimentos dragados que se considerarán adecuados
se convertirá en un recurso útil para llevar a cabo un trabajo fundamental
como el nuevo rompeolas de Génova. Es un caso único en el
panorama nacional, lo que atestigua la capacidad de
instituciones de Liguria para crear un sistema y poner en práctica la
Principios de la economía circular en grandes infraestructuras. Éste
Intesa no es solo un acuerdo técnico, sino un modelo de
visión compartida que vincula inextricablemente el desarrollo de la
la sostenibilidad ambiental de las obras".
El comisario extraordinario de la Autoridad Portuaria del Mar de Liguria Oriental,
Bruno Pisano, se declaró "extremadamente satisfecho
de la conclusión satisfactoria del acuerdo, en el que se había trabajado desde entonces
tiempo, gracias a la preciosa disponibilidad del presidente
Paroli que permitió definir los detalles de
Este acto, signo de una colaboración renovada y estratégica
entre las dos Autoridades Portuarias de Liguria. Un acto que -añadió- constituye un
Un paso fundamental en la realización de los proyectos de desarrollo de la
puerto de La Spezia. El tema del dragado es urgente y
prioridad para nuestro sistema portuario. Este procedimiento
le permite dar un importante paso adelante en el camino del desarrollo
respetando plenamente la sostenibilidad medioambiental,
en línea con los objetivos que se ha marcado la Autoridad Portuaria de La Spezia y Carrara
fecha».