
Durante una reunión con el ministro Gilberto Pichetto
Fratin y algunos directivos del Ministerio de Medio Ambiente y
Seguridad Energética, que tuvo lugar ayer, la Asociación Italiana
Operadores de Terminales Portuarias (Assiterminal) destacaron la urgencia de que el
Las administraciones competidoras finalizan el plan de dragado
simplificando y estandarizando los procedimientos, permitiendo finalmente
El inicio de un proceso de recuperación de la competitividad operativa
de puertos. Además, sobre el tema de la transición energética, el presidente
de Assiterminal, Tomaso Cognolato, acompañado por el director
Alessandro Ferrari y Annagiulia Randi, reiteraron lo que ya ha sido
propuesto por la asociación, o la oportunidad de
intervenir en la ley que estableció las Comunidades Energéticas
permitiendo a los operadores de terminales agregar, incluso bajo la dirección de
Autoridades del Sistema Portuario, para autoproducir energía
de fuentes alternativas, sin querer beneficiarse de los incentivos
previsto para las comunidades económicas regionales, a fin de no agotar los recursos útiles para
pequeñas comunidades sino, en todo caso, produciendo, almacenando y
redistribuir la energía también a los territorios, así como para proporcionar a los
a las necesidades de los buques, con vistas a la sostenibilidad
de hacer y ser un negocio.
También se discutieron los procedimientos adoptados
para las llamadas llamadas de "puertos verdes" que - señalaron
Assiterminal - no han tenido una gran efectividad y por lo tanto un
uso adecuado de los recursos. Por lo tanto, la asociación sugirió
enfoques dirigidos al negocio y herramientas más burocráticas
Esbelto.