
|

|
19 Julio 2022
|
|
- Arrestos domiciliarios para seis ejecutivos de S.I. Cobas y USB
en el contexto de las investigaciones sobre las huelgas en el
logística
-
- Los dos sindicatos han convocado una huelga
de 24 horas
-
Algunos dirigentes sindicales de S.I. Cobas y de la Unión de Sindicatos
Basic (USB) fueron puestos bajo arresto domiciliario esta mañana el
mandato del Ministerio Público de Piacenza con la hipótesis de
delitos que van desde la conspiración hasta la violencia privada,
resistencia a los funcionarios públicos, sabotaje y
la interrupción del servicio público y que se refieren a la
huelgas en el sector logístico celebradas de 2014 a 2022.-
- Si al justificar las medidas los magistrados han hecho hincapié
«la no superposición entre las asociaciones para
delincuentes formados por los sospechosos y los sindicatos, estos
último «dedicado a salvaguardar los derechos de los trabajadores,»
a diferencia de los sospechosos», en respuesta a estos
Medidas, S.I. Cobas y USB han convocado huelga de 24 horas de
todas las categorías de trabajo privado y público a partir de
turnos de tarde del día de hoy.
-
- S.I. Cobas anunció que fueron puestos bajo arresto
cuatro líderes nacionales de la organización
sindicatos y que dos también se vieron afectados por las mismas medidas
representantes nacionales de USB, mientras que otras dos medidas de precaución son
se emitieron para otros dos representantes locales de USB.
-
- S.I. Cobas denunció que "esta operación ha
el objetivo de empañar y desacreditar el sindicalismo conflictivo
en su conjunto, explotando episodios individuales, completamente
fisiológico, de dialéctica interna entre trabajadores de diferentes
perteneciente a acrónimos dentro de almacenes individuales, tergiversando
deliberadamente los hechos, términos y contenido de algunas disputas duras
en el territorio de Piacenza con el fin de presentar las luchas contra
los salarios de explotación y hambre como una especie de "disputa"
entre sindicatos para agarrar algunos miembros más".
-
- S.I. Cobas destacó que "las luchas que tiene la Fiscalía
Quiere criminalizar han liderado en cientos de empresas y
almacenes para una mejora de las condiciones de vida y los salarios
de los trabajadores y la superación de ese sistema de explotación y
caporalato en el que siempre han revolcado falsas cooperativas a menudo
vinculado al crimen organizado y eso, con complicidad
de los sindicatos confederales, se ha expandido y alimentado como
un cáncer gracias a la complacencia y el silencio de
esas mismas instituciones y esas mismas fiscalías que hoy son
se enfurecen contra el SI Cobas y el USB".
-
- Refiriéndose a la medida dictada por el Ministerio Público de Piacenza,
la Unión de Sindicatos de Base ha recriminado que "con hasta 350
Las páginas de ordenanzas construyen un verdadero "teorema"
judicial" sobre la base de una lista interminable de "hechos"
criminal" como piquetes, huelgas, ocupaciones de
almacenes, montajes, etc.». "Logística - tiene
enfatizó la organización sindical - es uno de los cruces
central para la nueva generación de la economía capitalista, el
el movimiento de mercancías es un ganglio determinante de la
cadena de valor y ahí es donde está la contradicción
expresa al más alto nivel: explotación del trabajo,
en su mayoría extranjeros y chantajeables, uso sin frenos
contratos y subcontratos a cooperativas también con infiltraciones,
no demasiado clandestino, del inframundo organizado, derechos
sindicatos inexistentes y sistemáticamente violados y por lo tanto es
ahí que las luchas, el conflicto son más duros y
decidido y ahí golpea la represión".
|
|
- Via Raffaele Paolucci 17r/19r - 16129 Génova - ITALIA
tel.: +39.010.2462122, fax: +39.010.2516768, e-mail
|