
El martes, el Senado francés, con 211 votos a favor
	del campo de centroderecha y 112 en contra
	expresada por la izquierda, adoptó, en primera lectura, una propuesta
	de derecho tendiente a "conciliar la continuidad del servicio
	transporte público con el ejercicio del derecho de huelga",
	

norma que se aplicaría a los servicios regulares de transporte
	transporte público terrestre de viajeros, incluido el transporte ferroviario,
	con excepción de los servicios de transporte internacional de pasajeros.
	
	El texto prevé la posible suspensión del derecho a la
	huelga entre las 6.30 y las 9.30 horas y entre las 17 y las 20 horas.
	hasta siete días, para un total anual que no puede ser
	ser superior a treinta días. Además, entre dos períodos de
	suspensión debe cumplirse con un período de al menos cinco
	Días. La propuesta prevé que estos plazos se fijen cada
	por decreto del Consejo de Estado, cuya publicación tendrá lugar
	al menos noventa días antes del inicio del primer período
	interesado, bajo pena de inaplicabilidad. Un decreto de este tipo sería
	adoptada previa consulta, por un período mínimo de treinta días,
	sindicatos y organizaciones empresariales.
	
	El proyecto de ley establece, entre otras cosas, que cuando se deba a
	la mano de obra disponible no permitía, por un
	período de tres días consecutivos, a fin de garantizar el nivel mínimo de
	de servicio correspondiente a la cobertura de necesidades esenciales
	de la población, sobre todo en las horas punta, la
	El organizador del transporte ordena a la empresa de transporte que
	requieren del personal necesario para garantizar este nivel
	de servicio.
	
	Además, el proyecto de ley establece que el decreto de la
	Consejo de Estado define los períodos de suspensión del derecho a la
	huelgas en días festivos, días festivos y
	de las consultas electorales y dispone que la empresa de transporte
	la posibilidad de imponer a los trabajadores que hayan declarado
	participar en la huelga, dentro de un plazo que la propuesta
	se extiende de 48 a 72 horas, para ejercer este derecho exclusivamente
	desde el inicio de uno de sus turnos hasta el final del mismo.
	
	El proyecto de ley se opone al gobierno y el martes
	Patrice Vergriete, Ministro Delegado para la Transición Ecológica y
	Cohesión Territorial, responsable de Transportes, confirmó la
	que el Ejecutivo "no está de acuerdo con sus orientaciones".