
Con la llegada del buque portacontenedores 
San Fernando de la
	Maersk, que tiene una capacidad de 8.700 TEUs, fue
	Inauguración del nuevo puerto de transbordo de Vizhinjam en la India
	(Thiruvananthapuram), cuya construcción llevó mucho tiempo
	bastante problemático ya que se inició hace casi veinte años. El
	El nuevo puerto marítimo internacional de Vizhinjam es operado por la compañía
	Adani Ports and Logistics, que en 2015 había firmado el
	contrato de concesión con el Gobierno de Kerala a través de la
	vehículo especial Adani Vizhinjam Port Private Limited
	(AVPPL).
	
	Especificando que actualmente el 25% del tráfico en contenedores
	transbordado en el curso del transporte marítimo a
	el destino y que hasta ahora la nación no contaba con un puerto de
	transbordo, hasta el punto de que el 7% de las mercancías transbordadas
	se manejaban desde puertos extranjeros, y destacando que
	con la llegada del San Fernando se inaugura la primera terminal de
	El transbordo de la India y su puerto más grande en las aguas
	el director general de Adani Ports y SEZ Limited
	(APSEZ), Karan Adani, señaló que ningún otro puerto indio
	cuenta con las tecnologías del puerto de Vizhinjam: "Este
	que ya se ha instalado aquí - precisó - es
	La tecnología de manipulación de contenedores más avanzada
	del sur de Asia. Y una vez finalizada la fase de automatización
	y el Sistema de Gestión del Tráfico Marítimo, Vizhinjam será uno de los
	puertos de transbordo tecnológicamente más sofisticados en el
	mundo".
	
	Con la primera fase del proyecto de construcción del puerto,
	Se ha puesto en funcionamiento un muelle de 800 metros lineales capaz de
	para servir a dos naves nodrizas al mismo tiempo y para manejar un
	tráfico anual de contenedores de un millón de TEUs. Con el
	finalización de las otras dos fases del proyecto, prevista para
	En 2028, la capacidad de tráfico aumentará a 6,2 millones
	TEU.