
La reducción de los tránsitos de buques en el Canal de Panamá ha sido
	en el segundo trimestre de este año con el inicio de la
	temporada de lluvias que ha mitigado, pero aún no resuelto, la
	problemas con el nivel y la disponibilidad de agua en el
	Canal Centroamericano. Atenuación que se ha determinado
	también a las medidas para optimizar la capacidad hídrica
	adoptado por la Autoridad del Canal, lo que permitió que el organismo
	permitir un aumento gradual del tránsito de buques, entre
	incluyendo los de mayor tamaño y calado.
	
	En el período abril-junio de 2024, se
	un total de 2.835 buques, con un descenso del -17,5% respecto al
	del año pasado, de los cuales 2.467 buques de alto tonelaje
	(-19,2%). Los buques transitados, del tonelaje neto PC/UMS
	104,6 millones de toneladas (-16,0%), transportadas
	52,6 millones de toneladas de mercancías (-24,6%).
	
	En los primeros seis meses de este año, los buques transitados fueron
	5.453, un -24,5% menos que en el primer semestre de 2023,
	y transportó 95,4 millones de toneladas de mercancías (-33,5%).