
La Autoridad del Sistema Portuario del Mar Adriático
Orientale ha lanzado el concurso para la ampliación y modernización
de la Puerta IV, que es la puerta de acceso principal
en el puerto de Trieste. El proyecto, cofinanciado por el Programa
Interreg VI-A Italia-Croacia 2021-2027, prevé la aplicación de
Un sistema de compuerta integrado que combinará componentes
infraestructura digital y digital, permitiendo para 2026 la plena
Digitalización de los procedimientos aduaneros, logísticos y de seguridad.
El objetivo es mejorar los tiempos de tránsito, la eficiencia
controles y calidad en la gestión de flujos,
a la vez que se reduce el margen de error en los procesos de gestión.
El nuevo sistema permitirá recopilar y analizar
datos sobre el tránsito de vehículos, mercancías y personas, favoreciendo una avalancha de
Integración con las infraestructuras telemáticas del puerto.
El procedimiento de licitación para el diseño de factibilidad
(PFTE) prevé un importe básico de subasta de
222 miles de euros, para un total de 247 miles de euros. El
El diseño se referirá tanto a los aspectos físicos como a los
incluyendo software, hardware, servicios de interoperabilidad
y la coordinación de la seguridad en la fase de diseño. En
plan de infraestructuras, las intervenciones previstas, objeto de la
diseño- incluirá, además de los elementos tecnológicos (tales como
cámaras OCR, escáneres QR/códigos de barras, software, etc.), incluso una serie de
Cambios en el diseño de la puerta: el aumento en el número de carriles
entrada para mejorar el flujo vehicular; La optimización de
longitudes para evitar la congestión en las carreteras principales
Trieste; la separación funcional entre carriles, a fin de
Garantice un flujo de salida eficiente sin interferencias entre los medios
sujetos a controles y los exentos; La preparación de un
configuración que permite futuras ampliaciones de la estructura.
El proceso de diseño implicará, además de la
instituciones competentes - Agencia de Aduanas y Monopolios,
Guardia di Finanza, Capitanía Marítima, Policía de Fronteras
- también las categorías económicas representativas de la
usuarios del puerto. Al mismo tiempo, en cuanto a la gestión de la
flujos, se explotarán los importantes resultados ya alcanzados
con el Sistema de Comunidad Portuaria y los procedimientos
Documentación digitalizada.