Periódico independiente sobre economía y política de transporte
16:01 GMT+2
TRANSPORTE INTERMODAL
Hupac se centrará en el tráfico combinado en el eje norte-sur, con un enfoque en las relaciones de alto volumen
En 2024, la empresa suiza volvió a obtener beneficios a pesar de la disminución de los volúmenes transportados y los ingresos
Zurigo
6 Mayo 2025
A pesar de la continuación de la tendencia a la baja en los volúmenes de
tráfico intermodal y volumen de negocios, Hupac será
rentable, a pesar de - precisó la empresa suiza - la
los principales retos que afectan a la red ferroviaria europea. El
el año pasado, el transporte intermodal realizado por Hupac fue
igual a 949 mil envíos por carretera, con una disminución de -2.6% respecto a 2023,
de los cuales 536 mil envíos en tráfico transalpino a través de la
Suiza (-0,2%), 394 mil envíos en tráfico no transalpino
(-1,2%), 19 mil envíos en tráfico transalpino a través de
Austria (-45,5%), mientras que el tráfico transalpino a través de la
Francia casi se ha quedado a cero. La empresa especificó que:
Estas dos últimas rutas se han visto afectadas por el impacto
la interrupción de la línea a través de Modane y los ajustes de la
red en el noreste de Italia que han dado lugar a una fuerte
la contracción del tráfico transalpino a través de Francia y
Austria.
En 2024, Hupac registró ingresos por suministros y servicios
ascendió a 626,4 millones de francos suizos (669 millones de euros),
descenso del -3,3% respecto al año anterior. Más
la reducción de los costos de los servicios que se
ascendió a 529,1 millones de francos suizos (-6,5%). El margen operativo
El beneficio bruto fue de 60,0 millones de euros (+37,6%) y el beneficio del año
de 9,2 millones de euros frente a una pérdida neta de -6,2 millones de euros
Francos suizos en 2023.
Al anunciar hoy estos resultados, el grupo suizo
destacó que "los problemas críticos persistentes
de la infraestructura ferroviaria a lo largo del eje norte-sur
transporte combinado transalpino a más presión"
y que, "sin intervenciones rápidas y decisivas en el campo de la política
del transporte, existe el riesgo de un grave retroceso de la
cambio modal». "Pesando sobre el sector en 2024 -
especificó Hupac - fueron también la debilidad persistente
el aumento de los costes de energía y tracción,
así como deficiencias estructurales, con la inadecuada
mantenimiento de la infraestructura y la mala coordinación de los
obras de construcción, lo que provoca retrasos, cancelación de trenes,
limitaciones de capacidad y pérdida de confianza del mercado".
La compañía ha anunciado que "actualmente, menos de la mitad
de los trenes transalpinos de Hupac llegan a su destino a tiempo y
Alrededor del 20% de las conexiones tienen que ser canceladas debido a
factores externos. A menudo, tanto el principal como el
se ven afectados por los cierres al mismo tiempo, mientras que
La información esencial a este respecto suele llegar a la
operadores que llegan tarde o no llegan. Además, las sanciones
Los contratos de trenes cancelados reducen considerablemente la
rentabilidad de los tráficos combinados».
Hupac denunció que "las consecuencias de la difícil
La situación actual es evidente: a partir de 2022 el volumen de tráfico
transalpino combinado disminuyó un 9%, mientras que en el mismo
El tráfico de mercancías por carretera aumentó un 4%. Sin
contramedidas específicas, existe el riesgo de una regresión con respecto a una de las
Objetivos centrales de la política suiza de transportes. El
cierre anticipado de la Carretera Rodante (Rola) al final de la
2025 (anunciado ayer por Ralpin, ed. -
de 5
mayo de 2025) está directamente relacionado con la alta
vulnerabilidad de la infraestructura ferroviaria".
Para contrarrestar este cambio modal, Hupac insta a
La intervención del gobierno suizo: "Una palanca decisiva -
enfatizó la empresa - es la participación financiera
extensión del corredor de perfil P400 en el
margen izquierda del Rin, a lo largo del eje Bélgica-Metz-Basilea, así como
de la ruta alternativa Estrasburgo-Lauterburgo-Wörth (moción
22.3000). Con la adaptación del perfil de los túneles ferroviarios
a través de los Vosgos - explicó la empresa - el eje
Bélgica-Metz-Basilea se convertiría en un corredor de perfil P400 y
a continuación, un enlace de acceso al túnel de base de San
San Gotardo para el transporte combinado. La realización de este
Intervención de infraestructura, sujeta a limitaciones de tiempo
requisitos estrictos, requiere la financiación total de la
Suiza, ya que no aportará beneficios significativos para la
Francia. Esto está en línea con la práctica seguida hasta ahora
para la ampliación del perfil de los túneles a lo largo del corredor de la
cuatro metros en el norte de Italia. El segundo corredor de la
Cuatro metros así creados en el norte se expandirían tanto como
capacidades de todo el sistema NRLA,
creando así las condiciones para nuevos
El transporte transalpino por carretera puede transferirse a la
ferrocarril. Desde hoy, alrededor del 50% del tráfico transalpino
a través de Suiza es el enlace a
Benelux, el aligeramiento del corredor de cuatro metros en el
la orilla derecha del Rin debería conducir a una clara mejora
Fiabilidad y calidad de todo el sistema
Transporte combinado transalpino. Por lo que se refiere a la
Relieve Estrasburgo-Wörth, el uso de locomotoras híbridas
(eléctrico/diésel) representaría una
rentable en comparación con la electrificación, que
no es una prioridad para Francia. Ese
permitiría, en el caso de grandes obras de construcción con
cierre total del eje del valle del Rin, para desviar el
orilla izquierda del Rin".
Hupac destacó que "estas medidas son fundamentales
para aliviar de manera sostenible los cuellos de botella a lo largo del eje de la
margen derecha del Rin, sobrecargada y sometida a frecuentes
perturbaciones, y para realizar la transferencia de
de nuevos volúmenes de tráfico de la carretera al ferrocarril. Igualmente
importante es la rápida construcción de
al norte y al sur de los Alpes (movimiento 24.3339), con el fin de
estabilizar la operación en presencia de ineficiencias frecuentes
a lo largo del corredor".
Además, Hupac pide la adopción de instrumentos financieros específicos
garantizar la competitividad del transporte combinado
en comparación con el transporte por carretera, habida cuenta de la continua
retrasos que caracterizan la mejora de la vía férrea de la
El valle del Rin necesitaba garantizar una conexión eficiente
con el nuevo ferrocarril de la NRLA a través de los Alpes, retrasos que permitirán
Solo a partir de 2045 para poder contar con una línea ferroviaria
que permitirá la circulación de trenes de hasta 750 km de longitud
metros en comparación con la longitud máxima permitida actualmente de 680
Metros. "En este momento - explicó el presidente de la empresa
Helvetic, Hans-Jörg Bertschi - el sector logra explotar
sólo parcialmente las ventajas que ofrece el ferrocarril plano.
Se mantiene el objetivo de un aumento del 10% en la productividad
por lo tanto, fuera de su alcance. Por lo tanto, es necesario iniciar un
un debate serio sobre la extensión de las contribuciones operacionales a la
transporte combinado más allá de 2030. Asegúrese de que el
La certidumbre de inversión es esencial para todas las empresas
implicados en la continuación del cambio modal".
Teniendo en cuenta que incluso en 2025 el escenario del mercado
promete ser complejo, Hupac ha anunciado que se enfrentará a la
desafíos con una reorientación estratégica, centrándose en la
dos años de tráfico combinado en el eje Norte-Sur, centrándose en la
en las relaciones clave de alto tráfico, con el objetivo de
Operar tres o cuatro trenes por día en cada dirección
de estas rutas, garantizando una oferta más estable,
fiable y coherente con las necesidades del mercado. "Un
Más frecuencia para cada informe, especificado
El CEO de Hupac, Michail Stahlhut, nos permite
reaccionar más rápidamente a las perturbaciones y
ofrecer a nuestros clientes una planificación y una
establo. En el caso de que un tren sea cancelado, una alternativa es
disponible rápidamente. Al mismo tiempo, este modelo aumenta
eficiencia global de las operaciones ferroviarias, gracias a una
mayor flexibilidad en el uso de medios y personal".
Orient Overseas (International) Limited (OOIL), la subsidiaria del grupo naviero chino COSCO Shipping Holdings que opera servicios de transporte marítimo en contenedores con...
- Via Raffaele Paolucci 17r/19r - 16129 Génova - ITALIA
tel.: +39.010.2462122, fax: +39.010.2516768, e-mail
Partita iva: 03532950106
Registrazione Stampa 33/96 Tribunale di Genova
Director: Bruno Bellio Prohibida la reproducción, total o parcial, sin el explicito consentimento del editor