En el segundo trimestre, el tráfico de buques en el Canal de Panamá aumentó un +16,3%
Panama Ports Company se declara lista para enfrentar al gobierno panameño, pero "en el momento oportuno"
Panama
4 Agosto 2025
En el segundo trimestre de este año, el Canal de Panamá fue
Transitaron 3.296 buques, con un incremento del +16,3% sobre el mismo
período de 2024, de los cuales 2.936 unidades navales de alto nivel
calado (+19,0%) incluyendo 815 buques neopanamax (+15,9%). En el período
Barcos que han cruzado la vía interoceánica centroamericana
transportó 60,6 millones de toneladas de mercancías (+15,2%) y en el
trimestre, los derechos de tránsito pagados por los buques ascendieron a
mil millones de dólares (+24,1%).
En los primeros seis meses de 2025, el tráfico marítimo en el canal
6.855 barcos, un +25,7% más que en el primer semestre
del año pasado, de las cuales 5.967 unidades de alto calado
(+30,3%) incluyendo 1.606 unidades neopanamax (+22,4%). El volumen
de las mercancías embarcadas en los barcos que cruzaban el canal
de 120,6 millones de toneladas y en el primer semestre del año
de este año, los derechos de tránsito pagados por los buques fueron
equivalente a $ 2.0 mil millones (+33.2%).
Mientras tanto, el viernes, la Empresa de Puertos de Panamá (PPC), la
que opera las terminales de contenedores de los puertos panameños de
Balboa y Cristóbal colocados en las dos entradas al canal, permitieron
toma nota de la intención de colaborar con el Gobierno panameño. El
forma parte del grupo Hutchison Ports, que a su vez
forma parte del grupo CK Hutchison Holdings de Hong Kong, y su
La actividad estuvo por primera vez en la mira del presidente
Donald Trump pretende contrarrestar y reducir la
presencia de entidades chinas en las Américas y otras partes de la
mundo e inmediatamente después en la mira de las mismas autoridades
Panameños que denunciaron el limitado retorno del trabajo
de la empresa operadora de terminales china en la economía nacional y han
criticó la forma en que el
concesión a PPC, aprobada por una ley de 1997. Ellos tienen
acciones para arrinconar a la Compañía de Puertos de Panamá,
el último de los cuales llegó el miércoles de la Corte
de las Cuentas Panameñas, que ha sometido dos asuntos al Tribunal de Justicia,
Corte Suprema para cancelar el contrato de concesión.
En un comunicado, con referencia a las negociaciones con el consorcio
formado por TiL (grupo MSC) y BlackRock/GIP para la venta de
Puertos de Hutchison
(
de 4
marzo de 2025), PPC recordó que, como miembro de la
Hutchison Ports, es parte de un proceso no comercial
y especificó que, "en el momento apropiado,
Durante el proceso de venta, PPC se comunicará con las partes
incluido el gobierno panameño. Creemos que podemos
afirman -continúa la nota- que el diálogo con el Gobierno
de Panamá es esencial para discutir el futuro del PPC y querer
trabajando con el gobierno por un futuro mejor en apoyo de la
Pueblo panameño. Con respecto a las acciones legales en curso,
Creemos firmemente que el cumplimiento de la protección legal y
Estado de derecho son esenciales para garantizar que las empresas y
inversionistas la certeza de que Panamá es una nación segura en la que
invertir. Nuestra historia de más de 28 años – subrayó
Panama Ports Company - es una prueba del impacto positivo que
hemos generado, construyendo puertos de clase mundial, creando
más de 25.000 empleos directos e indirectos y contribuyendo con
mil millones de balboa a la economía panameña. PPC sigue preguntando
coordinación respetuosa y consultas constructivas para
salvaguardar la concesión que brindó servicios de alta calidad
en beneficio de Panamá y del mundo".
Además de la acción legal, para complicar aún más el
situación han llegado en los últimos días los anuncios de CK
Hutchison, quien ha anunciado su intención de incluir un inversionista
Chinos en el consorcio para vender Hutchison Ports y el presidente
José Raúl Mulino, quien propuso
incluir al Estado panameño en el mismo consorcio en relación con
a la adquisición de Panama Ports Company únicamente
(
de 25
Julio y 1
agosto de 2025).
- Via Raffaele Paolucci 17r/19r - 16129 Génova - ITALIA
tel.: +39.010.2462122, fax: +39.010.2516768, e-mail
Partita iva: 03532950106
Registrazione Stampa 33/96 Tribunale di Genova
Director: Bruno Bellio Prohibida la reproducción, total o parcial, sin el explicito consentimento del editor